Determinantes de la morosidad en el sistema bancario en una economía dolarizada: El caso del Perú durante el período 2005 - 2016
Descripción del Articulo
la investigación tiene como objetivo determinar la relación e identificar el efecto de las variables macroeconómicas tales como el crecimiento del Producto Bruto Interno, la Tasa de Desempleo, la Inflación y el Tipo de Cambio en la morosidad del sistema bancario peruano durante el periodo de enero d...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2723 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/2723 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Análisis del crédito Instituciones financieras Dólar (Comercio internacional) Crisis financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| id |
USIL_45057ba558a8ba99ccac9aa95b209607 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2723 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| spelling |
ad005370-8727-4565-aeb9-3e3ecc45990c-1Robles Lara, Jesús542600b3-48b1-4668-810b-81f145a1ab85-1b91de1e2-915d-4509-94f3-cf00f55620a5-1Jaramillo Cano, FiorellaTrevejo Curi, Angella Emperatriz2017-09-18T22:14:20Z2017-09-18T22:14:20Z2017la investigación tiene como objetivo determinar la relación e identificar el efecto de las variables macroeconómicas tales como el crecimiento del Producto Bruto Interno, la Tasa de Desempleo, la Inflación y el Tipo de Cambio en la morosidad del sistema bancario peruano durante el periodo de enero de 2005 a octubre de 2016. Para ello, se utilizaron series mensuales comprendidas en el periodo de estudio que fueron obtenidas del Banco Central de Reserva del Perú y de la Superintendencia de Banca y Seguros. El análisis de las series se realizó utilizando la metodología de Vectores Auto Regresivos VAR.Tesisapplication/pdfJaramillo Cano, F., Trevejo Curi, A. (2017). Determinantes de la morosidad en el sistema bancario en una economía dolarizada: El caso del Perú durante el período 2005 - 2016 (Tesis de Licenciado en Economía). Lima: Universidad San Ignacio de Loyola.https://hdl.handle.net/20.500.14005/2723spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAnálisis del créditoInstituciones financierasDólar (Comercio internacional)Crisis financierahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Determinantes de la morosidad en el sistema bancario en una economía dolarizada: El caso del Perú durante el período 2005 - 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09716203https://orcid.org/0000-0003-3122-1335311016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEconomíaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de EconomíaTítulo ProfesionalLicenciado en EconomíaORIGINAL2017_Jaramillo_Determinantes-de-la-morosidad.pdf2017_Jaramillo_Determinantes-de-la-morosidad.pdfapplication/pdf981789https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/71c54aaa-2ee1-4cc1-a1ad-e5df0d5e4f48/download7348f9484785060760e0e8752c4927d6MD51TEXT2017_Jaramillo_Determinantes-de-la-morosidad.pdf.txt2017_Jaramillo_Determinantes-de-la-morosidad.pdf.txtExtracted texttext/plain114734https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/027e62f9-81c7-4f6e-bf25-cd314dfe7d1e/downloadf82e78fe94dbf66de2c0501f7f0a122bMD52THUMBNAIL2017_Jaramillo_Determinantes-de-la-morosidad.pdf.jpg2017_Jaramillo_Determinantes-de-la-morosidad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7545https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a50bb591-2791-4941-b637-4f87177c4c8a/download2b065be620367ff33ebaa895d1305befMD5320.500.14005/2723oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/27232023-04-17 10:58:41.873http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Determinantes de la morosidad en el sistema bancario en una economía dolarizada: El caso del Perú durante el período 2005 - 2016 |
| title |
Determinantes de la morosidad en el sistema bancario en una economía dolarizada: El caso del Perú durante el período 2005 - 2016 |
| spellingShingle |
Determinantes de la morosidad en el sistema bancario en una economía dolarizada: El caso del Perú durante el período 2005 - 2016 Jaramillo Cano, Fiorella Análisis del crédito Instituciones financieras Dólar (Comercio internacional) Crisis financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| title_short |
Determinantes de la morosidad en el sistema bancario en una economía dolarizada: El caso del Perú durante el período 2005 - 2016 |
| title_full |
Determinantes de la morosidad en el sistema bancario en una economía dolarizada: El caso del Perú durante el período 2005 - 2016 |
| title_fullStr |
Determinantes de la morosidad en el sistema bancario en una economía dolarizada: El caso del Perú durante el período 2005 - 2016 |
| title_full_unstemmed |
Determinantes de la morosidad en el sistema bancario en una economía dolarizada: El caso del Perú durante el período 2005 - 2016 |
| title_sort |
Determinantes de la morosidad en el sistema bancario en una economía dolarizada: El caso del Perú durante el período 2005 - 2016 |
| author |
Jaramillo Cano, Fiorella |
| author_facet |
Jaramillo Cano, Fiorella Trevejo Curi, Angella Emperatriz |
| author_role |
author |
| author2 |
Trevejo Curi, Angella Emperatriz |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Robles Lara, Jesús |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Jaramillo Cano, Fiorella Trevejo Curi, Angella Emperatriz |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Análisis del crédito Instituciones financieras Dólar (Comercio internacional) Crisis financiera |
| topic |
Análisis del crédito Instituciones financieras Dólar (Comercio internacional) Crisis financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| description |
la investigación tiene como objetivo determinar la relación e identificar el efecto de las variables macroeconómicas tales como el crecimiento del Producto Bruto Interno, la Tasa de Desempleo, la Inflación y el Tipo de Cambio en la morosidad del sistema bancario peruano durante el periodo de enero de 2005 a octubre de 2016. Para ello, se utilizaron series mensuales comprendidas en el periodo de estudio que fueron obtenidas del Banco Central de Reserva del Perú y de la Superintendencia de Banca y Seguros. El análisis de las series se realizó utilizando la metodología de Vectores Auto Regresivos VAR. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-18T22:14:20Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-18T22:14:20Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
Jaramillo Cano, F., Trevejo Curi, A. (2017). Determinantes de la morosidad en el sistema bancario en una economía dolarizada: El caso del Perú durante el período 2005 - 2016 (Tesis de Licenciado en Economía). Lima: Universidad San Ignacio de Loyola. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/2723 |
| identifier_str_mv |
Jaramillo Cano, F., Trevejo Curi, A. (2017). Determinantes de la morosidad en el sistema bancario en una economía dolarizada: El caso del Perú durante el período 2005 - 2016 (Tesis de Licenciado en Economía). Lima: Universidad San Ignacio de Loyola. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/2723 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/71c54aaa-2ee1-4cc1-a1ad-e5df0d5e4f48/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/027e62f9-81c7-4f6e-bf25-cd314dfe7d1e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a50bb591-2791-4941-b637-4f87177c4c8a/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7348f9484785060760e0e8752c4927d6 f82e78fe94dbf66de2c0501f7f0a122b 2b065be620367ff33ebaa895d1305bef |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846976845902249984 |
| score |
13.0768795 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).