El Riesgo Soberano y el Riesgo País en Economías Emergentes: Metodologías y Determinantes- El Caso Peruano (2006-2019)
Descripción del Articulo
Aborda el tema del riesgo soberano de una economía emergente como el Perú. Tras analizar esta dinámica del riesgo soberano, y de acuerdo con la literatura teórica y empírica, se estimaron ecuaciones de regresión para determinar las principales variables que explicaron el riesgo soberano, así como de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23099 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/23099 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | crisis financiera internacional crédito inversión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | Aborda el tema del riesgo soberano de una economía emergente como el Perú. Tras analizar esta dinámica del riesgo soberano, y de acuerdo con la literatura teórica y empírica, se estimaron ecuaciones de regresión para determinar las principales variables que explicaron el riesgo soberano, así como de un concepto afín, el riesgo país. Las variables dependientes utilizadas como aproximaciones al riesgo soberano han sido dos: el spread del derivado de crédito Credit Default Swap (CDS) y el índice EMBIG; en tanto que el riesgo país se aproximó con las calificaciones crediticias asignadas por las agencias Standard & Poor´s y Moody´s. Entre los principales hallazgos encontramos que, de acuerdo a la literatura, las variables independientes utilizadas explican satisfactoriamente en términos generales las variaciones del riesgo soberano (país) en el tiempo y que no encontramos diferencias entre las variables dependientes que utilizamos como aproximaciones al riesgo soberano y al riesgo país. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).