Diseño de aplicativo móvil para fortalecer las habilidades blandas en alumnos de ingeniería de sistemas y software de una institución superior privada en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente investigación surge con el propósito de estudiar la dificultad de obtener un empleo decente debido a la falta de desarrollo de habilidades blandas de los alumnos del noveno y décimo ciclo de la carrera de Ingeniería de Sistemas y Software de una institución educativa superior de Lima Met...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Guzman, Cielo Maceheli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15594
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15594
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades blandas
Empleo de jóvenes
Ingenieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
id USIL_44aff10fcf3aa586700f3b899a412c4d
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15594
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de aplicativo móvil para fortalecer las habilidades blandas en alumnos de ingeniería de sistemas y software de una institución superior privada en Lima Metropolitana
title Diseño de aplicativo móvil para fortalecer las habilidades blandas en alumnos de ingeniería de sistemas y software de una institución superior privada en Lima Metropolitana
spellingShingle Diseño de aplicativo móvil para fortalecer las habilidades blandas en alumnos de ingeniería de sistemas y software de una institución superior privada en Lima Metropolitana
Gutierrez Guzman, Cielo Maceheli
Habilidades blandas
Empleo de jóvenes
Ingenieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
title_short Diseño de aplicativo móvil para fortalecer las habilidades blandas en alumnos de ingeniería de sistemas y software de una institución superior privada en Lima Metropolitana
title_full Diseño de aplicativo móvil para fortalecer las habilidades blandas en alumnos de ingeniería de sistemas y software de una institución superior privada en Lima Metropolitana
title_fullStr Diseño de aplicativo móvil para fortalecer las habilidades blandas en alumnos de ingeniería de sistemas y software de una institución superior privada en Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Diseño de aplicativo móvil para fortalecer las habilidades blandas en alumnos de ingeniería de sistemas y software de una institución superior privada en Lima Metropolitana
title_sort Diseño de aplicativo móvil para fortalecer las habilidades blandas en alumnos de ingeniería de sistemas y software de una institución superior privada en Lima Metropolitana
author Gutierrez Guzman, Cielo Maceheli
author_facet Gutierrez Guzman, Cielo Maceheli
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Munive Loza, Leila Susan
dc.contributor.author.fl_str_mv Gutierrez Guzman, Cielo Maceheli
dc.subject.none.fl_str_mv Habilidades blandas
Empleo de jóvenes
Ingenieros
topic Habilidades blandas
Empleo de jóvenes
Ingenieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
description La presente investigación surge con el propósito de estudiar la dificultad de obtener un empleo decente debido a la falta de desarrollo de habilidades blandas de los alumnos del noveno y décimo ciclo de la carrera de Ingeniería de Sistemas y Software de una institución educativa superior de Lima Metropolitana. Ambas variables son relevantes para este trabajo, puesto que, se busca conocer a profundidad el significado de cada una de ellas y de sus conceptos que están relacionados; para este estudio, se recopilaron distintas fuentes bibliográficas, como artículos, libros e investigaciones. Asimismo, se realizaron 153 encuestas y 6 entrevistas a los actores involucrados con la problemática, los alumnos de Ingeniería de Sistemas y Software, empleadores y psicólogos organizacionales; con la finalidad de conocer sus perspectivas del problema y recopilar sus sugerencias, que posteriormente se tomaron en cuenta. Es importante destacar que la población fue seleccionada tras evidenciarse que, en un par de universidades de Lima, donde resaltan estas carreras, los estudiantes de Ingeniería de Sistemas y Software presentan una notable carencia en habilidades blandas. En consecuencia, a raíz del problema planteado se propuso la creación de un aplicativo denominado “EmpowerU”, cuyo objetivo es fortalecer y desarrollar las habilidades blandas en la población de estudio; con la finalidad de mejorar su desempeño académico y profesional.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-04T23:47:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-03-04T23:47:51Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-02-24
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/15594
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/15594
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6de4e8df-d67c-4ccf-9a3b-f0fa0f6be516/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/601f8816-5d01-4e2e-8489-4d12c0cbd31d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e4b1f118-fa13-4cf6-8397-76b4232d6a6d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/095721dd-4256-4468-a51d-9b66dac09b49/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/76e5169e-7f1a-489e-9394-1448ae6d86ad/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a3e3ba22-bbb7-4cf9-9eff-1296d0423aec/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/29702ac5-f99d-402e-beee-e3adef2473f0/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b8751fda-ae88-4111-b4a6-12ba90bd1ba8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c735e216-cbf1-4fe4-963d-3a57bc821674/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b8dd458c-e563-49e9-8e61-1f128c3cd8f1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
e590dd12e3f594cf7c9600974ff59c31
ed608eab7c94924fa58f3cb194313569
af403f68d3eab18abd94f276d6b0f849
41a8249e934d311a683b6cd78f5bf994
a46cfc16153f9f289e3dbca71cd8095d
7492ef52f39b920a7bfcd513b05d0071
0697b8ba6da983c720711814b45d8147
463b0b928d1b3b01648203e046fafc86
05fe1552f11d282357a770b965601f6e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846977062659686400
spelling 12f7080d-48e2-4114-9388-b67eb35b7c71-1Munive Loza, Leila Susan33e4138f-4765-4210-ab5e-82416ddabc04-1Gutierrez Guzman, Cielo Maceheli2025-03-04T23:47:51Z2025-03-04T23:47:51Z20252025-02-24La presente investigación surge con el propósito de estudiar la dificultad de obtener un empleo decente debido a la falta de desarrollo de habilidades blandas de los alumnos del noveno y décimo ciclo de la carrera de Ingeniería de Sistemas y Software de una institución educativa superior de Lima Metropolitana. Ambas variables son relevantes para este trabajo, puesto que, se busca conocer a profundidad el significado de cada una de ellas y de sus conceptos que están relacionados; para este estudio, se recopilaron distintas fuentes bibliográficas, como artículos, libros e investigaciones. Asimismo, se realizaron 153 encuestas y 6 entrevistas a los actores involucrados con la problemática, los alumnos de Ingeniería de Sistemas y Software, empleadores y psicólogos organizacionales; con la finalidad de conocer sus perspectivas del problema y recopilar sus sugerencias, que posteriormente se tomaron en cuenta. Es importante destacar que la población fue seleccionada tras evidenciarse que, en un par de universidades de Lima, donde resaltan estas carreras, los estudiantes de Ingeniería de Sistemas y Software presentan una notable carencia en habilidades blandas. En consecuencia, a raíz del problema planteado se propuso la creación de un aplicativo denominado “EmpowerU”, cuyo objetivo es fortalecer y desarrollar las habilidades blandas en la población de estudio; con la finalidad de mejorar su desempeño académico y profesional.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15594spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILHabilidades blandasEmpleo de jóvenesIngenieroshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09Diseño de aplicativo móvil para fortalecer las habilidades blandas en alumnos de ingeniería de sistemas y software de una institución superior privada en Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication07376099https://orcid.org/0000-0001-5930-900071893487211046Aponte Ruidias, Juan Pablo MiguelTsuchiya Watanabe, Ricardo AlbertoPinto Vilca, Sofía Anahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisArtesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Artes y Humanidades. Carrera de Arte y Diseño Empresarial Título ProfesionalLicenciado en Arte y Diseño EmpresarialLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6de4e8df-d67c-4ccf-9a3b-f0fa0f6be516/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_GUTIERREZ GUZMAN.pdf2025_GUTIERREZ GUZMAN.pdfapplication/pdf8065458https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/601f8816-5d01-4e2e-8489-4d12c0cbd31d/downloade590dd12e3f594cf7c9600974ff59c31MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf28076770https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e4b1f118-fa13-4cf6-8397-76b4232d6a6d/downloaded608eab7c94924fa58f3cb194313569MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf224416https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/095721dd-4256-4468-a51d-9b66dac09b49/downloadaf403f68d3eab18abd94f276d6b0f849MD54TEXT2025_GUTIERREZ GUZMAN.pdf.txt2025_GUTIERREZ GUZMAN.pdf.txtExtracted texttext/plain101393https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/76e5169e-7f1a-489e-9394-1448ae6d86ad/download41a8249e934d311a683b6cd78f5bf994MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2186https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a3e3ba22-bbb7-4cf9-9eff-1296d0423aec/downloada46cfc16153f9f289e3dbca71cd8095dMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4859https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/29702ac5-f99d-402e-beee-e3adef2473f0/download7492ef52f39b920a7bfcd513b05d0071MD59THUMBNAIL2025_GUTIERREZ GUZMAN.pdf.jpg2025_GUTIERREZ GUZMAN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11175https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b8751fda-ae88-4111-b4a6-12ba90bd1ba8/download0697b8ba6da983c720711814b45d8147MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4802https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c735e216-cbf1-4fe4-963d-3a57bc821674/download463b0b928d1b3b01648203e046fafc86MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16021https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b8dd458c-e563-49e9-8e61-1f128c3cd8f1/download05fe1552f11d282357a770b965601f6eMD51020.500.14005/15594oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/155942025-03-05 03:04:13.917http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).