Monitoreo y acompañamiento pedagógico en la competencia de indagación científica del área de ciencia y tecnología de la Institución Educativa Pública Nº 821284

Descripción del Articulo

El objetivo del Plan de Acción es Fortalecer el monitoreo y acompañamiento pedagógico de los procesos didácticos de las sesiones de aprendizaje en el área de ciencia y tecnología en la competencia de indagación científica en la Institución Educativa N° 821284 Pomabamba, dar solución al problema bene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Urbina, Ruth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4902
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4902
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo del Plan de Acción es Fortalecer el monitoreo y acompañamiento pedagógico de los procesos didácticos de las sesiones de aprendizaje en el área de ciencia y tecnología en la competencia de indagación científica en la Institución Educativa N° 821284 Pomabamba, dar solución al problema beneficia estudiantes, padres de familia y población aledaña. Dentro del fortalecimiento del Liderazgo Pedagógico de Viviane Robinson, quien en su cuarta dimensión describe que el líder pedagógico busca promover y participar en el aprendizaje y desarrollo de los docentes. El trabajo resulta relevante porque se ha empleado técnicas e instrumentos de recojo de información como muestra a dos docentes, considerando la chacana, encuestas, árbol de problemas, que evidencien su importancia abordar la falencia pedagógica, el currículo busca en todo la población especialmente en la niñez y juventud desarrollar el razonamiento, creatividad, pensamiento crítico y lógico a través del método experimental conservando el medio ambiente que permite resolver problemas de su vida cotidiana alcanzando la calidad educativa Minedu (2015). El diagnóstico realizado evidencia que los estudiantes no desarrollan competencias solo desarrollan contenidos al no ejecutar los procesos didácticos pertinentes de la competencia de indagación científica del área de ciencia y tecnología, alejando a los estudiantes de la investigación, competencia que permite plantear preguntas para resolver sus interrogantes y cuestionamientos; el cual lleva a realizar el siguiente plan de acción que ayudará a lograr los objetivos y metas planteadas por la institución educativa para elevar el aprendizaje de los estudiantes, se han priorizado acciones de capacitación, talleres, círculos de inter aprendizaje, grupos de inter aprendizaje, promoviendo el desarrollo de la profesionalidad y la idoneidad docente, los retos asumidos como líder pedagógico es elaborar y ejecutar un plan de monitoreo y acompañamiento pedagógico que promueva orientar a las docentes a planificar sesiones de aprendizaje partiendo del planteamiento de un problema de su contexto que permita plantear interrogantes y buscar información mediante la investigación para construir aprendizajes significativos, utilizando material estructurado y no estructurado de su contexto. Finalmente, a través del acompañamiento pedagógico a docentes ayuda en el empoderamiento de los procesos didácticos del área de ciencia y tecnología en la competencia de indagación mejorando la práctica pedagógica en clases para alcanzar mejores niveles de aprendizaje en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).