Propuesta de mejora en el proceso de retención de clientes para mejorar la rentabilidad del Banco Falabella del Perú SA, 2024

Descripción del Articulo

La investigación se realizó con el objetivo de incrementar la rentabilidad del Banco Falabella del Perú SA en el año 2024 y para ello se planteó una propuesta de mejora en el proceso de retención de clientes; a partir de ello, se plantearon objetivos específicos como incrementar el número de préstam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Achata Ventura, Luz Medali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14431
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14431
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Retención de clientes
Mejora de procesos
SERVQUAL
Sector bancario
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_436361140cd51b0c4eab9e5819611255
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14431
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de mejora en el proceso de retención de clientes para mejorar la rentabilidad del Banco Falabella del Perú SA, 2024
title Propuesta de mejora en el proceso de retención de clientes para mejorar la rentabilidad del Banco Falabella del Perú SA, 2024
spellingShingle Propuesta de mejora en el proceso de retención de clientes para mejorar la rentabilidad del Banco Falabella del Perú SA, 2024
Achata Ventura, Luz Medali
Retención de clientes
Mejora de procesos
SERVQUAL
Sector bancario
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Propuesta de mejora en el proceso de retención de clientes para mejorar la rentabilidad del Banco Falabella del Perú SA, 2024
title_full Propuesta de mejora en el proceso de retención de clientes para mejorar la rentabilidad del Banco Falabella del Perú SA, 2024
title_fullStr Propuesta de mejora en el proceso de retención de clientes para mejorar la rentabilidad del Banco Falabella del Perú SA, 2024
title_full_unstemmed Propuesta de mejora en el proceso de retención de clientes para mejorar la rentabilidad del Banco Falabella del Perú SA, 2024
title_sort Propuesta de mejora en el proceso de retención de clientes para mejorar la rentabilidad del Banco Falabella del Perú SA, 2024
author Achata Ventura, Luz Medali
author_facet Achata Ventura, Luz Medali
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vera Vassallo, Leonardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Achata Ventura, Luz Medali
dc.subject.none.fl_str_mv Retención de clientes
Mejora de procesos
SERVQUAL
Sector bancario
Rentabilidad
topic Retención de clientes
Mejora de procesos
SERVQUAL
Sector bancario
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La investigación se realizó con el objetivo de incrementar la rentabilidad del Banco Falabella del Perú SA en el año 2024 y para ello se planteó una propuesta de mejora en el proceso de retención de clientes; a partir de ello, se plantearon objetivos específicos como incrementar el número de préstamos desembolsados, el número de clientes activos en canales digitales, la retención de clientes prepagos totales y el número de productos financieros adquiridos. La propuesta se desarrolló a través de seis fases como la identificación de nivel de calidad de servicio a través de la escala SERVQUAL, la mejora de procesos (trámites, créditos, reclamos y política de retención) para calidad de atención, la realización de capacitaciones al personal del área de créditos, el fortalecer las relaciones cliente – empresa (identificación de oportunidades de mejora, registro de no conformidades, lista de llamadas e impulso de la app Falabella), un sistema de beneficios (descuentos, sorteos y entrega de merchandising) y el control de buenas prácticas. Los resultados determinaron una mejora de los indicadores de interés, dado que a partir de la propuesta se pronostica una mejora en 10.95% el número de préstamos desembolsados, en 3.31% el número de clientes activos en canales digitales, 6.23% la retención de prepagos totales, en 8.5% el número de productos financieros adquiridos y en 0.13% la rentabilidad. Por lo tanto, se concluye que la propuesta de mejora en el proceso de retención de clientes incrementa la rentabilidad del Banco Falabella en el año 2024.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-24T18:45:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-24T18:45:20Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-05-13
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/14431
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/14431
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d2434c70-0280-4b09-a63f-53aa8e137173/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c313b313-775a-4d60-b94e-6d4269d32fe0/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2fb39b18-8f25-4930-ab4b-f53d1fc1efdf/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/652042cf-8011-49df-b517-0a3e1e0917b8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
49c4862c92f889b820f038894f4f4200
cb41ee7c699a640801c0c90b40b4937f
03d7148440c18f58d82ccce73faee359
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1800681116770762752
spelling 97c36e86-74db-40c6-bcd1-94b84ce15afc-1Vera Vassallo, Leonardobc8de323-b9ec-499b-9c9f-52915ac57c95-1Achata Ventura, Luz Medali2024-05-24T18:45:20Z2024-05-24T18:45:20Z20242024-05-13La investigación se realizó con el objetivo de incrementar la rentabilidad del Banco Falabella del Perú SA en el año 2024 y para ello se planteó una propuesta de mejora en el proceso de retención de clientes; a partir de ello, se plantearon objetivos específicos como incrementar el número de préstamos desembolsados, el número de clientes activos en canales digitales, la retención de clientes prepagos totales y el número de productos financieros adquiridos. La propuesta se desarrolló a través de seis fases como la identificación de nivel de calidad de servicio a través de la escala SERVQUAL, la mejora de procesos (trámites, créditos, reclamos y política de retención) para calidad de atención, la realización de capacitaciones al personal del área de créditos, el fortalecer las relaciones cliente – empresa (identificación de oportunidades de mejora, registro de no conformidades, lista de llamadas e impulso de la app Falabella), un sistema de beneficios (descuentos, sorteos y entrega de merchandising) y el control de buenas prácticas. Los resultados determinaron una mejora de los indicadores de interés, dado que a partir de la propuesta se pronostica una mejora en 10.95% el número de préstamos desembolsados, en 3.31% el número de clientes activos en canales digitales, 6.23% la retención de prepagos totales, en 8.5% el número de productos financieros adquiridos y en 0.13% la rentabilidad. Por lo tanto, se concluye que la propuesta de mejora en el proceso de retención de clientes incrementa la rentabilidad del Banco Falabella en el año 2024.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14431spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILRetención de clientesMejora de procesosSERVQUALSector bancarioRentabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Propuesta de mejora en el proceso de retención de clientes para mejorar la rentabilidad del Banco Falabella del Perú SA, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication41536560https://orcid.org/0000-0001-9360-110171471584413056Yarlequé Wong, VíctorPerla Camacho, Ulises FidelZamalloa Chaves-Velando, Carlos Fernandohttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración de EmpresasTítulo ProfesionalLicenciado en Administración de EmpresasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d2434c70-0280-4b09-a63f-53aa8e137173/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_ACHATA VENTURA.pdf2024_ACHATA VENTURA.pdfapplication/pdf3267723https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c313b313-775a-4d60-b94e-6d4269d32fe0/download49c4862c92f889b820f038894f4f4200MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf22545492https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2fb39b18-8f25-4930-ab4b-f53d1fc1efdf/downloadcb41ee7c699a640801c0c90b40b4937fMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf211508https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/652042cf-8011-49df-b517-0a3e1e0917b8/download03d7148440c18f58d82ccce73faee359MD5420.500.14005/14431oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/144312024-05-24 13:46:07.927https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.927214
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).