Gestión de soporte docente en la aplicación de procesos didácticos del área de comunicación en la Institución Educativa Pública N° 494 Pequeños Angelitos
Descripción del Articulo
El Plan de Acción tiene la intención de incorporar y poner en práctica los conocimientos, las habilidades y la instrucción alcanzados en el proceso de formación en este importante programa promovido por el Ministerio de Educación y conducido por la Universidad San Ignacio de Loyola, dirigidos a la r...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5722 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/5722 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Cajamarca (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El Plan de Acción tiene la intención de incorporar y poner en práctica los conocimientos, las habilidades y la instrucción alcanzados en el proceso de formación en este importante programa promovido por el Ministerio de Educación y conducido por la Universidad San Ignacio de Loyola, dirigidos a la resolución de una situación conflictiva identificada en la Institución Educativa. El reconocimiento del problema es la inadecuada gestión de soporte en la aplicación de procesos didácticos en el área de comunicación, recogido a través de la técnica de la entrevista, utilizando como instrumento una guía de entrevista, aplicado a cuatro docentes; lo que nos lleva a proponer alternativas factibles, relevantes, oportunas y efectivas que coadyuven a lograr aprendizajes significativos en el área de comunicación. Los resultados que se espera lograr son mejorar la práctica docente y, en segundo lugar, acatar los requerimientos del Ministerio de Educación y de la Universidad San Ignacio de Loyola, para obtener el título profesional de Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico. En conclusión, la solución al problema priorizado será posible si se desarrollan diversas acciones como grupos de interaprendizaje, tertulias pedagógicas, talleres de sensibilización, encuentros familiares, elaboración y socialización del Plan de Monitoreo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).