Video tutoriales para mejorar las danzas folklóricas en los estudiantes de secundaria de una institución educativa privada de La Molina
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo una propuesta metodológica basada en el diseño de video tutoriales para mejorar la enseñanza -aprendizaje de las danzas folklóricas en los estudiantes de Secundaria, en el curso de Taller de Danzas de una institución educativa de La Molina. La metodologí...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13708 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13708 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión educacional Danza tradicional Enseñanza secundaria Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo una propuesta metodológica basada en el diseño de video tutoriales para mejorar la enseñanza -aprendizaje de las danzas folklóricas en los estudiantes de Secundaria, en el curso de Taller de Danzas de una institución educativa de La Molina. La metodología en la que se basa corresponde al paradigma sociocrítico interpretativo, el tipo de investigación es aplicada educacional, con enfoque metodológico cualitativo y de diseño no experimental. La muestra objeto de estudio conformada por tres profesores y 11 estudiantes. En el trabajo de campo se utilizaron diversas técnicas empíricas: Observación del trabajo danzario y un cuestionario a los educandos; un cuestionario y una entrevista a los educadores y el criterio de expertos. Los resultados obtenidos del diagnóstico determinaron las categorías emergentes y las ocasionan el problema investigado. Como conclusión se presenta la modelación de la propuesta metodológica sustentada en argumentos científicos, metodológicos y didácticos con la finalidad de analizar el uso de video tutoriales como herramienta de apoyo a fin de mejorar la enseñanza-aprendizaje de las danzas folklóricas en los discípulos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).