Video tutoriales para mejorar las danzas folklóricas en los estudiantes de secundaria de una institución educativa privada de La Molina

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo una propuesta metodológica basada en el diseño de video tutoriales para mejorar la enseñanza -aprendizaje de las danzas folklóricas en los estudiantes de Secundaria, en el curso de Taller de Danzas de una institución educativa de La Molina. La metodologí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Effio, Carola Natalia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13708
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13708
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión educacional
Danza tradicional
Enseñanza secundaria
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_425da92ea716ad43045e391e215d4174
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13708
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es.fl_str_mv Video tutoriales para mejorar las danzas folklóricas en los estudiantes de secundaria de una institución educativa privada de La Molina
title Video tutoriales para mejorar las danzas folklóricas en los estudiantes de secundaria de una institución educativa privada de La Molina
spellingShingle Video tutoriales para mejorar las danzas folklóricas en los estudiantes de secundaria de una institución educativa privada de La Molina
Guevara Effio, Carola Natalia
Gestión educacional
Danza tradicional
Enseñanza secundaria
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Video tutoriales para mejorar las danzas folklóricas en los estudiantes de secundaria de una institución educativa privada de La Molina
title_full Video tutoriales para mejorar las danzas folklóricas en los estudiantes de secundaria de una institución educativa privada de La Molina
title_fullStr Video tutoriales para mejorar las danzas folklóricas en los estudiantes de secundaria de una institución educativa privada de La Molina
title_full_unstemmed Video tutoriales para mejorar las danzas folklóricas en los estudiantes de secundaria de una institución educativa privada de La Molina
title_sort Video tutoriales para mejorar las danzas folklóricas en los estudiantes de secundaria de una institución educativa privada de La Molina
author Guevara Effio, Carola Natalia
author_facet Guevara Effio, Carola Natalia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Velázquez Tejeda, Miriam Encarnación
dc.contributor.author.fl_str_mv Guevara Effio, Carola Natalia
dc.subject.none.fl_str_mv Gestión educacional
Danza tradicional
Enseñanza secundaria
Perú
topic Gestión educacional
Danza tradicional
Enseñanza secundaria
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación tiene como objetivo una propuesta metodológica basada en el diseño de video tutoriales para mejorar la enseñanza -aprendizaje de las danzas folklóricas en los estudiantes de Secundaria, en el curso de Taller de Danzas de una institución educativa de La Molina. La metodología en la que se basa corresponde al paradigma sociocrítico interpretativo, el tipo de investigación es aplicada educacional, con enfoque metodológico cualitativo y de diseño no experimental. La muestra objeto de estudio conformada por tres profesores y 11 estudiantes. En el trabajo de campo se utilizaron diversas técnicas empíricas: Observación del trabajo danzario y un cuestionario a los educandos; un cuestionario y una entrevista a los educadores y el criterio de expertos. Los resultados obtenidos del diagnóstico determinaron las categorías emergentes y las ocasionan el problema investigado. Como conclusión se presenta la modelación de la propuesta metodológica sustentada en argumentos científicos, metodológicos y didácticos con la finalidad de analizar el uso de video tutoriales como herramienta de apoyo a fin de mejorar la enseñanza-aprendizaje de las danzas folklóricas en los discípulos.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-30T19:08:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-30T19:08:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/13708
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/13708
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4dbb7309-1e5b-40b3-900f-51ed31a71889/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/01ad6e7f-553a-4980-abea-21be717134ef/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d3653d3a-470c-4217-b9db-f6f7e0a46873/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/476635dd-87c8-4729-b6d4-102d4963a908/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2f975243-fcbb-4dfa-b43d-19a74492794b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5d5726b6-37aa-42d5-a55a-3439d5c5934b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/88c4d6e1-0c6b-4066-bc29-60a21b7413a7/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/67396542-cc38-4747-929d-2c951da8b55a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8781f940-cce0-4cd6-9b53-79baedc83268/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
262ceb822e431b65a65dbdedb2a38b16
dadf18bcad036abd4596b155d4916502
74d20fa6b958f9af5c081c09d904ed5f
36964efdb3b03a16852330c627926097
193f7cb22695412631227fcc1d0ef220
ba94782bda812715bf28430751b4148c
9dbfa98fe964ad3ed23c13e230fcf1db
49c8f30f35229b0c26da44f6bd1ea127
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710584393859072
spelling f5938b8b-9648-429b-9942-65ac299f2749-1Velázquez Tejeda, Miriam Encarnaciónab7f4860-6fd7-4356-9a4e-023d52428447-1Guevara Effio, Carola Natalia2023-10-30T19:08:27Z2023-10-30T19:08:27Z2023La presente investigación tiene como objetivo una propuesta metodológica basada en el diseño de video tutoriales para mejorar la enseñanza -aprendizaje de las danzas folklóricas en los estudiantes de Secundaria, en el curso de Taller de Danzas de una institución educativa de La Molina. La metodología en la que se basa corresponde al paradigma sociocrítico interpretativo, el tipo de investigación es aplicada educacional, con enfoque metodológico cualitativo y de diseño no experimental. La muestra objeto de estudio conformada por tres profesores y 11 estudiantes. En el trabajo de campo se utilizaron diversas técnicas empíricas: Observación del trabajo danzario y un cuestionario a los educandos; un cuestionario y una entrevista a los educadores y el criterio de expertos. Los resultados obtenidos del diagnóstico determinaron las categorías emergentes y las ocasionan el problema investigado. Como conclusión se presenta la modelación de la propuesta metodológica sustentada en argumentos científicos, metodológicos y didácticos con la finalidad de analizar el uso de video tutoriales como herramienta de apoyo a fin de mejorar la enseñanza-aprendizaje de las danzas folklóricas en los discípulos.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13708spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILGestión educacionalDanza tradicionalEnseñanza secundariaPerúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Video tutoriales para mejorar las danzas folklóricas en los estudiantes de secundaria de una institución educativa privada de La Molinainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication000858024https://orcid.org/0000-0002-6245-669040517641191437Sánchez Trujillo, María de los ÁngelesRobles Mori, HerbertRueda Garces, Hernan Enriquehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con mención en Gestión de la EducaciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4dbb7309-1e5b-40b3-900f-51ed31a71889/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Gueva_Effio.pdf2023_Gueva_Effio.pdfapplication/pdf2912319https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/01ad6e7f-553a-4980-abea-21be717134ef/download262ceb822e431b65a65dbdedb2a38b16MD52Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf24087619https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d3653d3a-470c-4217-b9db-f6f7e0a46873/downloaddadf18bcad036abd4596b155d4916502MD53Autorización.docxAutorización.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document161023https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/476635dd-87c8-4729-b6d4-102d4963a908/download74d20fa6b958f9af5c081c09d904ed5fMD54TEXT2023_Gueva_Effio.pdf.txt2023_Gueva_Effio.pdf.txtExtracted texttext/plain101852https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2f975243-fcbb-4dfa-b43d-19a74492794b/download36964efdb3b03a16852330c627926097MD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3220https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5d5726b6-37aa-42d5-a55a-3439d5c5934b/download193f7cb22695412631227fcc1d0ef220MD57Autorización.docx.txtAutorización.docx.txtExtracted texttext/plain4104https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/88c4d6e1-0c6b-4066-bc29-60a21b7413a7/downloadba94782bda812715bf28430751b4148cMD59THUMBNAIL2023_Gueva_Effio.pdf.jpg2023_Gueva_Effio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9763https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/67396542-cc38-4747-929d-2c951da8b55a/download9dbfa98fe964ad3ed23c13e230fcf1dbMD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6946https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8781f940-cce0-4cd6-9b53-79baedc83268/download49c8f30f35229b0c26da44f6bd1ea127MD5820.500.14005/13708oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/137082023-10-31 03:01:57.051http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.377223
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).