Plan de marketing digital para el lanzamiento de las zapatillas femeninas casual chic Vittania en Lima en el año 2025
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar un plan de marketing digital para el lanzamiento de la nueva línea de zapatillas femeninas "Vittania" en Lima, posicionando una marca nueva en el competitivo mercado del calzado peruano. INDUSTRIA DEL CALZADO YEM’S E.I.R.L., con más de un...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15736 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15736 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Zapatillas femeninas Posicionamiento de marca Comercio electrónico Redes sociales Marketing digital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| id |
USIL_4220c9e6a7d6e30b8fab8b260d8e6329 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15736 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Plan de marketing digital para el lanzamiento de las zapatillas femeninas casual chic Vittania en Lima en el año 2025 |
| title |
Plan de marketing digital para el lanzamiento de las zapatillas femeninas casual chic Vittania en Lima en el año 2025 |
| spellingShingle |
Plan de marketing digital para el lanzamiento de las zapatillas femeninas casual chic Vittania en Lima en el año 2025 Peña Leon, Estefania Teresa Zapatillas femeninas Posicionamiento de marca Comercio electrónico Redes sociales Marketing digital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico Marketing digital Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| title_short |
Plan de marketing digital para el lanzamiento de las zapatillas femeninas casual chic Vittania en Lima en el año 2025 |
| title_full |
Plan de marketing digital para el lanzamiento de las zapatillas femeninas casual chic Vittania en Lima en el año 2025 |
| title_fullStr |
Plan de marketing digital para el lanzamiento de las zapatillas femeninas casual chic Vittania en Lima en el año 2025 |
| title_full_unstemmed |
Plan de marketing digital para el lanzamiento de las zapatillas femeninas casual chic Vittania en Lima en el año 2025 |
| title_sort |
Plan de marketing digital para el lanzamiento de las zapatillas femeninas casual chic Vittania en Lima en el año 2025 |
| author |
Peña Leon, Estefania Teresa |
| author_facet |
Peña Leon, Estefania Teresa Cordova Ojeda, Kevin Joel |
| author_role |
author |
| author2 |
Cordova Ojeda, Kevin Joel |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sánchez Colán, Alvaro Manuel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Peña Leon, Estefania Teresa Cordova Ojeda, Kevin Joel |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Zapatillas femeninas Posicionamiento de marca Comercio electrónico Redes sociales Marketing digital |
| topic |
Zapatillas femeninas Posicionamiento de marca Comercio electrónico Redes sociales Marketing digital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico Marketing digital Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.sdg.none.fl_str_mv |
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico |
| dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv |
Marketing digital |
| dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv |
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| description |
El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar un plan de marketing digital para el lanzamiento de la nueva línea de zapatillas femeninas "Vittania" en Lima, posicionando una marca nueva en el competitivo mercado del calzado peruano. INDUSTRIA DEL CALZADO YEM’S E.I.R.L., con más de una década de experiencia en la fabricación de calzado, incursiona en el segmento femenino al ofrecer zapatillas de estilo casual chic, diseñadas para mujeres de 25 a 45 años. Para lograr este cometido, se realizó un análisis exhaustivo del entorno, tanto externo como interno, utilizando herramientas estratégicas como el análisis PESTMA, las cinco fuerzas de Porter y el análisis FODA. Este diagnóstico permitió identificar oportunidades y desafíos clave en el sector, sirviendo de base para el diseño de una estrategia integral de marketing digital que se centra en fortalecer el posicionamiento de la marca, incrementar el engagement en redes sociales y optimizar la experiencia en el comercio electrónico. El plan detalla acciones específicas en redes sociales, campañas de contenido, publicidad digital, estrategias de fidelización y tácticas de marketing viral, orientadas a generar una conexión emocional entre la marca y su público objetivo. Además, se han establecido indicadores clave de rendimiento (KPI) para evaluar de forma precisa el impacto y la efectividad de cada acción. Con este enfoque estratégico se busca posicionar a Vittania como una marca emergente y reconocida en el segmento de calzado femenino de estilo casual chic en Lima, consolidando una comunidad digital activa y fidelizada. El objetivo es alcanzar 30,000 seguidores en redes sociales para finales del 2025, a través de campañas digitales enfocadas en el alcance, la viralidad y el posicionamiento de marca, lo que impulsará un crecimiento sostenido en ventas y fortalecerá la conexión emocional con su público objetivo. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-04-16T23:45:39Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-04-16T23:45:39Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-04-14 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15736 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15736 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c5b6c3e1-99ab-415f-8e0c-b0a7df375f71/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6429b4a0-a221-47c7-91e3-c01018b3a04a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/10252e2a-4e5e-4f9b-b03f-7dc34053e33b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e139dad4-3f24-4cb9-b0a5-7024d2a93cce/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c03e791d-ab45-4a49-85b3-a31d5c19fcc3/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/547e92fa-c7a2-4174-a1a2-7262c675c90e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ba8b5990-bb20-45a8-9494-ad36db3af19b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/64a8bf6e-bf2a-4b69-b854-49145ffc7d16/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f30103cf-6ad1-4491-b2de-88dc73ce927a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5df9fab4-b84f-4df0-aa84-e5aa43e1aea5/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 e7ae4f3821459ab0510c1535ddd69a4d dbcb19bd1f88395f87389db2cf46bdea 924a4f70bc43bd671ac2ed1ba251e21f b3b3bf8382a9e6816fec20658cf48f5f 75ca72d55008df399624cb3912da9aa8 c34572b0cdca0fcee9c50361da80c9e5 d73106fee24b51b95383dd24f8b17b69 d037af2bc5262429300f0722890c32f1 16b529843434a6357874d33af2d6214c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846976948197130240 |
| spelling |
9dae6d71-5bb4-4015-ae93-ad6e4a7189e4-1Sánchez Colán, Alvaro Manuel694e9916-4bf7-4d15-b153-fbfe7aa68c5c-1213bed93-ce45-4fbb-a66e-86121909e9e9-1Peña Leon, Estefania TeresaCordova Ojeda, Kevin Joel2025-04-16T23:45:39Z2025-04-16T23:45:39Z20252025-04-14El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar un plan de marketing digital para el lanzamiento de la nueva línea de zapatillas femeninas "Vittania" en Lima, posicionando una marca nueva en el competitivo mercado del calzado peruano. INDUSTRIA DEL CALZADO YEM’S E.I.R.L., con más de una década de experiencia en la fabricación de calzado, incursiona en el segmento femenino al ofrecer zapatillas de estilo casual chic, diseñadas para mujeres de 25 a 45 años. Para lograr este cometido, se realizó un análisis exhaustivo del entorno, tanto externo como interno, utilizando herramientas estratégicas como el análisis PESTMA, las cinco fuerzas de Porter y el análisis FODA. Este diagnóstico permitió identificar oportunidades y desafíos clave en el sector, sirviendo de base para el diseño de una estrategia integral de marketing digital que se centra en fortalecer el posicionamiento de la marca, incrementar el engagement en redes sociales y optimizar la experiencia en el comercio electrónico. El plan detalla acciones específicas en redes sociales, campañas de contenido, publicidad digital, estrategias de fidelización y tácticas de marketing viral, orientadas a generar una conexión emocional entre la marca y su público objetivo. Además, se han establecido indicadores clave de rendimiento (KPI) para evaluar de forma precisa el impacto y la efectividad de cada acción. Con este enfoque estratégico se busca posicionar a Vittania como una marca emergente y reconocida en el segmento de calzado femenino de estilo casual chic en Lima, consolidando una comunidad digital activa y fidelizada. El objetivo es alcanzar 30,000 seguidores en redes sociales para finales del 2025, a través de campañas digitales enfocadas en el alcance, la viralidad y el posicionamiento de marca, lo que impulsará un crecimiento sostenido en ventas y fortalecerá la conexión emocional con su público objetivo.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15736spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILZapatillas femeninasPosicionamiento de marcaComercio electrónicoRedes socialesMarketing digitalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económicoMarketing digitalCiencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursosPlan de marketing digital para el lanzamiento de las zapatillas femeninas casual chic Vittania en Lima en el año 2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10306391https://orcid.org/0000-0002-1439-42104664164670825876414116https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalMarketingUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Marketing y Gestión ComercialTítulo ProfesionalLicenciado en Marketing y Gestión ComercialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c5b6c3e1-99ab-415f-8e0c-b0a7df375f71/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_PEÑA LEON.pdfapplication/pdf1993659https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6429b4a0-a221-47c7-91e3-c01018b3a04a/downloade7ae4f3821459ab0510c1535ddd69a4dMD511Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf7830590https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/10252e2a-4e5e-4f9b-b03f-7dc34053e33b/downloaddbcb19bd1f88395f87389db2cf46bdeaMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf216005https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e139dad4-3f24-4cb9-b0a5-7024d2a93cce/download924a4f70bc43bd671ac2ed1ba251e21fMD54TEXT2025_PEÑA LEON.pdf.txt2025_PEÑA LEON.pdf.txtExtracted texttext/plain101567https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c03e791d-ab45-4a49-85b3-a31d5c19fcc3/downloadb3b3bf8382a9e6816fec20658cf48f5fMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain993https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/547e92fa-c7a2-4174-a1a2-7262c675c90e/download75ca72d55008df399624cb3912da9aa8MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4029https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ba8b5990-bb20-45a8-9494-ad36db3af19b/downloadc34572b0cdca0fcee9c50361da80c9e5MD59THUMBNAIL2025_PEÑA LEON.pdf.jpg2025_PEÑA LEON.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10495https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/64a8bf6e-bf2a-4b69-b854-49145ffc7d16/downloadd73106fee24b51b95383dd24f8b17b69MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6588https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f30103cf-6ad1-4491-b2de-88dc73ce927a/downloadd037af2bc5262429300f0722890c32f1MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14971https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5df9fab4-b84f-4df0-aa84-e5aa43e1aea5/download16b529843434a6357874d33af2d6214cMD51020.500.14005/15736oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/157362025-08-04 13:42:25.726http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.425424 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).