Jornadas de reflexión para mejorar la comprensión lectora en estudiantes del nivel primaria en la Institución Educativa N° 86535 Coirocsho
Descripción del Articulo
El plan de acción tiene como propósito mejorar la comprensión lectora en estudiantes del nivel primaria en la institución educativa N° 86535 Santa Rosa de Coirocsho, el cual se priorizó debido a que representa una problemática que es necesario resolver al implementar un conjunto de acciones y estrat...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4043 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4043 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El plan de acción tiene como propósito mejorar la comprensión lectora en estudiantes del nivel primaria en la institución educativa N° 86535 Santa Rosa de Coirocsho, el cual se priorizó debido a que representa una problemática que es necesario resolver al implementar un conjunto de acciones y estrategias necesarias para mejorar los logros de aprendizaje en los estudiantes. La muestra representativa está conformado por cuatro docentes y se recopilo datos utilizando la entrevista como técnica de recojo de información y el instrumento es la guía de entrevista donde el informante es el docente así también se utilizó las jornadas de reflexión involucrando a toda la comunidad educativa de la problemática existente y dar solución a través del plan de acción de mejora de los aprendizajes los cuales se fundamentan con los referentes teóricos del enfoque territorial, comunicativo (MINEDU, 2017) (Briceño, 2011) entre otros autores que respaldan el trabajo. Asimismo, se ha llegado a la conclusión que el estudio interviene en la formación integral y competente de acuerdo con las demandas y necesidades de los estudiantes a través del establecimiento de acuerdos y compromisos pedagógicos que fortalecerá la práctica docente y del directivo como líder pedagógico en un buen clima escolar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).