Jornadas de capacitación docente para mejorar comprensión de textos en estudiantes de primaria de la Institución Educativa N° 86653 La Palma

Descripción del Articulo

El presente Plan de Acción propone elevar el nivel satisfactorio de comprensión de textos escritos en los estudiantes del IV ciclo de la Institución educativa N°86653 de La Palma. La muestra representativa es de 2 Profesores de educación primaria y con la ayuda de la técnica e instrumento, se acopio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Justino, Juan Vicente
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6081
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6081
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente Plan de Acción propone elevar el nivel satisfactorio de comprensión de textos escritos en los estudiantes del IV ciclo de la Institución educativa N°86653 de La Palma. La muestra representativa es de 2 Profesores de educación primaria y con la ayuda de la técnica e instrumento, se acopio los datos cualitativos con la encuesta y el análisis documental de las teorías, en el diagnóstico se evidenciaron los resultados obtenidos de la Evaluación Censal del Aprendizaje, que los estudiantes se encuentran en el nivel insatisfactorio en el desarrollo de la competencia de comprensión de textos escritos por la aplicación de estrategias inadecuadas en las sesiones de aprendizaje, por los cuales se fundamenta en los aportes del enfoque comunicativo textual y teorías que sustentan a las estrategias: jornada de capacitación, grupos de interaprendizaje y talleres de sensibilización en habilidades interpersonales. Por todo esto, concluimos que el estudio tiene el carácter de formación integral en el desarrollo de la competencia comprensión de textos escritos, concordante a los estándares de aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).