Propuesta de mejora en la gestión de almacén y distribución, en la empresa Resiter Perú SAC, año 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como tema la propuesta de mejorar la gestión de almacén y distribución, en la empresa RESITER PERÚ S.A.C. Sobre la metodología del trabajo, será deductiva, ya que se analizará desde lo general hasta lo particular, se utilizarán herramientas como e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14496 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14496 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ampliación de almacén Implementación de la metodología 5S Distribución Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como tema la propuesta de mejorar la gestión de almacén y distribución, en la empresa RESITER PERÚ S.A.C. Sobre la metodología del trabajo, será deductiva, ya que se analizará desde lo general hasta lo particular, se utilizarán herramientas como el diagrama de Ishikawa, árbol de problemas y otros datos, para identificar el problema principal, ayudará a entender las causas y el efecto que está ocasionando, y junto con las herramientas financieras, poder seleccionar la mejor alternativa de solución. En conclusión, como objetivo general se propone mejorar la gestión de almacén y distribución en la empresa Resiter Perú S.A.C, se analizó el problema general, así como los específicos, desarrollando dos alternativas de solución, donde, se seleccionó la alternativa 1, que es la Ampliación del almacén e Implementación de la metodología de las 5s, donde, la implementación de la metodología 5S permitirá que el almacén mejore su productividad, esto debido al orden, limpieza y ubicación de los materiales, así como la mejora del proceso de almacenamiento. La ampliación del almacén requerirá de un tamaño de 102.65 m², para poder abastecer a las sedes a nivel nacional, con esto mejoraremos la distribución en un 100%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).