NUEVOS REGISTROS DE AVES EN EL VALLE DEL RÍO MANTARO, HUANCAVELICA - PERÚ
Descripción del Articulo
Se realizó el Monitoreo Biológico en la Central Hidroeléctrica Cerro del Águila como parte del compromiso asumido en el Estudio de Impacto Ambiental (EIA), aprobado mediante Resolución Directoral Nº 049-2013-MEM/AAE en agosto de 2013. El área de estudio se ubica en los distritos de Colcabamba y Surc...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1308 |
Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/1308 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | ampliación distribución rango aves Huancavelica. |
Sumario: | Se realizó el Monitoreo Biológico en la Central Hidroeléctrica Cerro del Águila como parte del compromiso asumido en el Estudio de Impacto Ambiental (EIA), aprobado mediante Resolución Directoral Nº 049-2013-MEM/AAE en agosto de 2013. El área de estudio se ubica en los distritos de Colcabamba y Surcubamba, provincia de Tayacaja, departamento de Huancavelica, correspondiente al Valle de Mantaro. Las evaluaciones en campo se desarrollaron entre los años 2013 al 2016, durante las temporadas húmeda y seca de cada año; registrándose la ampliación de rango de distribución del Buco de Oreja Blanca (Nystalus chacuru), el Tirano-Todi de Vientre Perlado (Hemitriccus margaritaceiventer) y el Pinzón de Cresta Roja (Coryphospingus cucullatus). Especies cuyos registros en el área muestran variaciones tanto a nivel de frecuencia como abundancia entre temporadas y unidades de vegetación, esto posiblemente relacionado con la fase de construcción del proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).