Distribución y densidad poblacional de Crax globulosa spix 1825 (Cracidae: aves) en la cuenca baja del río Ucayali

Descripción del Articulo

Determina la distribución histórica - actual y la densidad poblacional de C. globulosa, mediante encuestas, elaboración de mapas y censo por transectos. Se presume que Crax globulosa ocupaba una superficie de 18 134 km2 entre inicios del siglo XIX y mediados del siglo XX, considerando los registros...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Flores, Jean Carla, Díaz Alván, Juan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3429
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3429
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aves
Paujil carunculado
Crax globulosa
Distribución geográfica
Densidad de población
Descripción
Sumario:Determina la distribución histórica - actual y la densidad poblacional de C. globulosa, mediante encuestas, elaboración de mapas y censo por transectos. Se presume que Crax globulosa ocupaba una superficie de 18 134 km2 entre inicios del siglo XIX y mediados del siglo XX, considerando los registros de la época. Actualmente reportamos una superficie de distribución para la especie de 700 km2, lo cual significa una reducción del 96% de su superficie de distribución. Su distribución actual, confirmada con registros en la Amazonía peruana ocurre en la cuenca baja del río Ucayali en Isla Puerto Prado, Vista Alegre, Clavero y Cedro Isla. Se registró un total de 15 grupos y 55 individuos durante el periodo de estudio, en un recorrido de 246 kilómetros. Estimamos que la densidad de C. globulosa es de 5.42 individuos/Km2 y la densidad por grupo fue de 3.05 grupos/Km2, (AIC 185.73, p=0.1152 y CV 15.57%, 3.62 %). Los datos de distribución y densidad de esta especie amenazada en la cuenca baja del río Ucayali como área potencial tendrá importante implicancia en el manejo y conservación de la especie en la Amazonía peruana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).