Estado de conservación de Crax globulosa en la Reserva Nacional Pacaya Samiria, Loreto
Descripción del Articulo
Entre los meses de mayo a julio de 2006 se determinó el estado de conservación del piurí Crax globulosa Spix, 1825 en la Zona de Amortiguamiento de la Reserva Nacional Pacaya Samiria. En las comunidades de Vista Alegre y San Pedro de Maypuco se recopilo información mediante talleres, encuestas, entr...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2008 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/1720 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1720 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Crax Wattled Curassow Pacaya Samiria Nacional Reserve Amazon Ucayali River Marañon River Paujil carunculado Reserva Nacional Pacaya Samiria Amazonia Rio Ucayali Rio Marañon |
| Sumario: | Entre los meses de mayo a julio de 2006 se determinó el estado de conservación del piurí Crax globulosa Spix, 1825 en la Zona de Amortiguamiento de la Reserva Nacional Pacaya Samiria. En las comunidades de Vista Alegre y San Pedro de Maypuco se recopilo información mediante talleres, encuestas, entrevistas y charlas que permitieron obtener información referente a la percepción y el conocimiento de los pobladores locales sobre la especie. En la comunidad de Vista Alegre se realizaron censos y observaciones. Crax globulosa en los periodos de creciente del río, prefiere el estrato superior del bosque, así como pequeños espacios de tierra de las restingas más altas; en vaciante ocupa todo el espacio de las restingas, prefiriendo los bosques cerrados de cochas y caños. Se observaron 22 grupos con 50 individuos, estimando su densidad entre 3 y 4 individuos/km2. El presente trabajo confirma la presencia de C. globulosa y su distribución en el bajo Ucayali. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).