Plan de fortalecimiento docente para potenciar las estrategias pedagógicas del área matemáticas en el nivel inicial en un colegio de Puente Piedra
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico tiene como propósito fortalecer el nivel de estrategias docentes en el área de matemática del nivel de inicial de una Institución de la región de Lima Metropolitana. Esta propuesta surge debido a un diagnóstico realizado en la Institución donde se identificó un monitore...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14787 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14787 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias formativas Acompañamiento pedagógico Liderazgo transformacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo académico tiene como propósito fortalecer el nivel de estrategias docentes en el área de matemática del nivel de inicial de una Institución de la región de Lima Metropolitana. Esta propuesta surge debido a un diagnóstico realizado en la Institución donde se identificó un monitoreo y acompañamiento limitado de parte del directivo, una desactualización docente respecto al enfoque matemático e insuficiente material didáctico y funcional para ser utilizado cuando se trabaja esta área. El inadecuado acompañamiento y monitoreo pedagógico de parte del directivo no logra identificar las necesidades y falencias de las docentes creando un círculo vicioso de malas praxis docente. Para atender esta problemática se propone realizar un plan de fortalecimiento docente basado en el liderazgo transformacional que inspire a las docentes al cambio y empoderamiento de buenas prácticas en estrategias matemáticas, con el enfoque de gestión en liderazgo pedagógico y el enfoque transformacional que ayudara a inspirar a la conversión de sus estrategias pedagógicas inadecuadas, con los modelos educativos estratégico y de calidad total que ayudará a orientar la mejora desde el directivo hasta las docentes logrando cumplir con una visión institucional orientada al aprendizaje. Finalmente, la propuesta tendrá un impacto dentro de la dimensión pedagógica el cual está alineado con el objetivo 4 de la ODS, logrando con ello aprendizajes significativos en los estudiantes que sean útil a lo largo de su vida. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).