Percepción de empleabilidad en Millennials que trabajan bajo la modalidad de prácticas universitarias en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo conocer la percepción de la empleabilidad en los estudiantes millennials que trabajan bajo la modalidad de prácticas universitarias. Para ello, se tomó en cuenta tres dimensiones, las cuales guardan relación con el problema de investigación: habilidades y...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8814 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8814 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Grupo de edad Empleado Personal profesional Desarrollo de la carrera Mercado de trabajo Generación Y (Millennials) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo conocer la percepción de la empleabilidad en los estudiantes millennials que trabajan bajo la modalidad de prácticas universitarias. Para ello, se tomó en cuenta tres dimensiones, las cuales guardan relación con el problema de investigación: habilidades y competencias; experiencia y oportunidades laborales. El tipo de estudio fue cualitativo, de nivel descriptivo a través de la entrevista a profundidad de tipo semiestructurada a una muestra de 16 estudiantes que actualmente realizan prácticas universitarias. Los resultados indican que los estudiantes tienen la percepción que cuentan con competencias requeridas en el mercado laboral, destacando las relaciones interpersonales, el trabajo en equipo y la actitud frente al trabajo. Respecto a la percepción de oportunidades laborales, es que el centro de estudios es un factor de ventaja, considerando que este brinda oportunidades de desarrollo y conocimientos. Finalmente, en cuanto a la percepción de estudiantes, con respecto a la dimensión de experiencia, esta está asociada a conseguir un trabajo, vista como un beneficio, ya que según la percepción de los millennials la experiencia les brinda mayor seguridad y los hace más competitivos en el mercado laboral, así como también les suma a su hoja de vida. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).