Propuesta metodológica para desarrollar la comprensión lectora en alumnos del cuarto grado de primaria de una institución educativa de Huancayo
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio es diseñar una propuesta innovadora para ejercitar la comprensión lectora en los alumnos del IV grado del área de Comunicación de Primaria de una institución educativa pública de Huancayo. El paradigma sociocrítico interpretativo es la base del estudio llevado a cabo, el enfo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13357 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13357 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión educacional Estudiante de primaria Método de aprendizaje Enseñanza de la lectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo del estudio es diseñar una propuesta innovadora para ejercitar la comprensión lectora en los alumnos del IV grado del área de Comunicación de Primaria de una institución educativa pública de Huancayo. El paradigma sociocrítico interpretativo es la base del estudio llevado a cabo, el enfoque teórico y metodológico es cualitativo y se concreta en un estudio educacional de tipo aplicada. En esta concepción el investigador es un educador que se empodera del conocimiento y el método científico para analizar la problemática detectada en su desempeño en el aula y a partir de la valoración integral realizar una innovación, con el fin de transformar la realidad lectora identificada. La muestra seleccionada por conveniencia, la integra cuatro educadores y treinta escolares de cuarto grado. Con la intención de constatar el estado real del problema se empleó una guía de observación a clases y entrevista a los profesores; cuestionario y prueba pedagógica a los escolares y el criterio de expertos para evaluar la efectividad de la propuesta resultante de la investigación. Los resultados revelaron como categorías incidentes en el problema: Bajo nivel de comprensión lectora y falta de interés y hábitos de lectura por los estudiantes y deficiencias teóricas y didácticas en los docentes al dirigir la enseñanza- aprendizaje. Como aporte principal se presenta el diseño de una propuesta innovadora sustentada en los conocimientos científicos y metodológicos con el propósito de potenciar las destrezas de comprensión lectora en los alumnos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).