Optimización de la gestión de seguridad y salud en el trabajo mediante herramientas digitales en la empresa Desarrolladora del Pacífico S.A.C.

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo tiene como propósito presentar la implementación de dos aplicativo de SST con una interfaz intuitiva y de fácil uso, cuyo objetivo es reducir la tasa de accidentabilidad en los proyectos inmobiliarios ubicados en Lima. En los siguientes capítulos, definimos las bases teóricas qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Otero Goyzueta, Max Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15973
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15973
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería Industrial
Herramientas digitales
Seguridad y Salud en el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Innovación en ingeniería y diseño industrial.
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
id USIL_3ff2744a680887b709b2d0439104e598
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15973
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Optimización de la gestión de seguridad y salud en el trabajo mediante herramientas digitales en la empresa Desarrolladora del Pacífico S.A.C.
title Optimización de la gestión de seguridad y salud en el trabajo mediante herramientas digitales en la empresa Desarrolladora del Pacífico S.A.C.
spellingShingle Optimización de la gestión de seguridad y salud en el trabajo mediante herramientas digitales en la empresa Desarrolladora del Pacífico S.A.C.
Otero Goyzueta, Max Alexander
Ingeniería Industrial
Herramientas digitales
Seguridad y Salud en el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Innovación en ingeniería y diseño industrial.
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
title_short Optimización de la gestión de seguridad y salud en el trabajo mediante herramientas digitales en la empresa Desarrolladora del Pacífico S.A.C.
title_full Optimización de la gestión de seguridad y salud en el trabajo mediante herramientas digitales en la empresa Desarrolladora del Pacífico S.A.C.
title_fullStr Optimización de la gestión de seguridad y salud en el trabajo mediante herramientas digitales en la empresa Desarrolladora del Pacífico S.A.C.
title_full_unstemmed Optimización de la gestión de seguridad y salud en el trabajo mediante herramientas digitales en la empresa Desarrolladora del Pacífico S.A.C.
title_sort Optimización de la gestión de seguridad y salud en el trabajo mediante herramientas digitales en la empresa Desarrolladora del Pacífico S.A.C.
author Otero Goyzueta, Max Alexander
author_facet Otero Goyzueta, Max Alexander
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zambrano Loli, Gener Victor
dc.contributor.author.fl_str_mv Otero Goyzueta, Max Alexander
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Industrial
Herramientas digitales
Seguridad y Salud en el trabajo
topic Ingeniería Industrial
Herramientas digitales
Seguridad y Salud en el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Innovación en ingeniería y diseño industrial.
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.sdg.none.fl_str_mv ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv Innovación en ingeniería y diseño industrial.
dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
description El siguiente trabajo tiene como propósito presentar la implementación de dos aplicativo de SST con una interfaz intuitiva y de fácil uso, cuyo objetivo es reducir la tasa de accidentabilidad en los proyectos inmobiliarios ubicados en Lima. En los siguientes capítulos, definimos las bases teóricas que explican los conceptos del informe, tales como accidentes laborales, proyectos inmobiliarios, índice de riesgos laborales, power apps, sharepoint y power automate. Asimismo, se detalla cada etapa del trabajo, que abarca el análisis y diseño hasta el desarrollo, pruebas e implementación, además del cronograma de trabajo. Por último, se detalla los cuadros financieros sobre la viabilidad del proyecto tras su implementación, junto con las conclusiones y recomendaciones. En este trabajo, comparto las experiencias adquiridas y los conocimientos aplicados a lo largo del desarrollo de este proyecto.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-17T23:56:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-17T23:56:51Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-06-17
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/15973
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/15973
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6fb19222-580c-4688-9b26-b1234eca1f8b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/21a53666-5bc6-4422-beae-1d9954463c31/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0e75cb7e-0a22-496b-960c-0556ae77d93e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e39dafed-3e59-45bf-9345-c1c1cd76768d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dad0deb5-99b7-4566-a0ca-51827ac17d8e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/af8b8d2f-d6bd-4e28-bf53-56057a95643f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dfdd989d-9c07-4540-9d1f-4c823d04715d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8ec3c15e-c0e2-4bc9-80f1-f9047dc1a5b0/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/19929e49-5e37-46ef-9c65-bf5d4f3df37a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/156d2057-0dda-4aab-8fbd-897a6e848bd0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
7220724a6071f7d781b1777e814dc306
ca796005d6a7aa1118dda95ba7f4107e
dda8a9b9f62beea0edbf7e2b8ef5ce71
5ca359f126cc2ca5edfee491e3b160b5
aec1cfb47da84680244c45681b3c09d1
961b6e61c488ff19bd77b776407c2b81
3ceaa621333aeda4259ac58ca33abc86
f4207516e92b13b7c074dc9ea808c38a
42f0bff3cb936c484da469f9585a8e86
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710858371039232
spelling 0f8f12ef-673e-441c-aebf-a466bef40351-1Zambrano Loli, Gener Victor3b0a5e44-838d-47f6-8dc6-a0cfa8396030-1Otero Goyzueta, Max Alexander2025-06-17T23:56:51Z2025-06-17T23:56:51Z20242025-06-17El siguiente trabajo tiene como propósito presentar la implementación de dos aplicativo de SST con una interfaz intuitiva y de fácil uso, cuyo objetivo es reducir la tasa de accidentabilidad en los proyectos inmobiliarios ubicados en Lima. En los siguientes capítulos, definimos las bases teóricas que explican los conceptos del informe, tales como accidentes laborales, proyectos inmobiliarios, índice de riesgos laborales, power apps, sharepoint y power automate. Asimismo, se detalla cada etapa del trabajo, que abarca el análisis y diseño hasta el desarrollo, pruebas e implementación, además del cronograma de trabajo. Por último, se detalla los cuadros financieros sobre la viabilidad del proyecto tras su implementación, junto con las conclusiones y recomendaciones. En este trabajo, comparto las experiencias adquiridas y los conocimientos aplicados a lo largo del desarrollo de este proyecto.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15973spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIngeniería IndustrialHerramientas digitalesSeguridad y Salud en el trabajohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovaciónInnovación en ingeniería y diseño industrial.Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionadosOptimización de la gestión de seguridad y salud en el trabajo mediante herramientas digitales en la empresa Desarrolladora del Pacífico S.A.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09347129https://orcid.org/0000-0001-5173-833773140257722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería IndustrialTítulo ProfesionalIngeniero IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6fb19222-580c-4688-9b26-b1234eca1f8b/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_OTERO GOYZUETA.pdf2024_OTERO GOYZUETA.pdfapplication/pdf5258377https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/21a53666-5bc6-4422-beae-1d9954463c31/download7220724a6071f7d781b1777e814dc306MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf12342075https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0e75cb7e-0a22-496b-960c-0556ae77d93e/downloadca796005d6a7aa1118dda95ba7f4107eMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf525529https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e39dafed-3e59-45bf-9345-c1c1cd76768d/downloaddda8a9b9f62beea0edbf7e2b8ef5ce71MD54TEXT2024_OTERO GOYZUETA.pdf.txt2024_OTERO GOYZUETA.pdf.txtExtracted texttext/plain100401https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dad0deb5-99b7-4566-a0ca-51827ac17d8e/download5ca359f126cc2ca5edfee491e3b160b5MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain841https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/af8b8d2f-d6bd-4e28-bf53-56057a95643f/downloadaec1cfb47da84680244c45681b3c09d1MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4141https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dfdd989d-9c07-4540-9d1f-4c823d04715d/download961b6e61c488ff19bd77b776407c2b81MD59THUMBNAIL2024_OTERO GOYZUETA.pdf.jpg2024_OTERO GOYZUETA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9694https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8ec3c15e-c0e2-4bc9-80f1-f9047dc1a5b0/download3ceaa621333aeda4259ac58ca33abc86MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6045https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/19929e49-5e37-46ef-9c65-bf5d4f3df37a/downloadf4207516e92b13b7c074dc9ea808c38aMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16039https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/156d2057-0dda-4aab-8fbd-897a6e848bd0/download42f0bff3cb936c484da469f9585a8e86MD51020.500.14005/15973oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/159732025-06-19 03:07:56.282http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).