Optimización de la gestión de seguridad y salud en el trabajo mediante herramientas digitales en la empresa Desarrolladora del Pacífico S.A.C.
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo tiene como propósito presentar la implementación de dos aplicativo de SST con una interfaz intuitiva y de fácil uso, cuyo objetivo es reducir la tasa de accidentabilidad en los proyectos inmobiliarios ubicados en Lima. En los siguientes capítulos, definimos las bases teóricas qu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15973 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15973 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería Industrial Herramientas digitales Seguridad y Salud en el trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación Innovación en ingeniería y diseño industrial. Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados |
Sumario: | El siguiente trabajo tiene como propósito presentar la implementación de dos aplicativo de SST con una interfaz intuitiva y de fácil uso, cuyo objetivo es reducir la tasa de accidentabilidad en los proyectos inmobiliarios ubicados en Lima. En los siguientes capítulos, definimos las bases teóricas que explican los conceptos del informe, tales como accidentes laborales, proyectos inmobiliarios, índice de riesgos laborales, power apps, sharepoint y power automate. Asimismo, se detalla cada etapa del trabajo, que abarca el análisis y diseño hasta el desarrollo, pruebas e implementación, además del cronograma de trabajo. Por último, se detalla los cuadros financieros sobre la viabilidad del proyecto tras su implementación, junto con las conclusiones y recomendaciones. En este trabajo, comparto las experiencias adquiridas y los conocimientos aplicados a lo largo del desarrollo de este proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).