Diseño de guía informativa con actividades lúdicas para el desarrollo de las habilidades blandas en los niños de 5 y 6 años
Descripción del Articulo
A inicios del año 2020, el Perú sufrió un cambio drástico en su esquema de brindar educación debido a la ocurrencia de la pandemia de la COVID-19, lo cual trajo consecuencias drásticas no solo en el aprendizaje cognitivo sino, sobre todo, en el aspecto socioemocional de los estudiantes que están en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12388 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12388 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juego educativo Desarrollo del niño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
id |
USIL_3f7902d24a53e7cf9222bce68bdb839d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12388 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño de guía informativa con actividades lúdicas para el desarrollo de las habilidades blandas en los niños de 5 y 6 años |
title |
Diseño de guía informativa con actividades lúdicas para el desarrollo de las habilidades blandas en los niños de 5 y 6 años |
spellingShingle |
Diseño de guía informativa con actividades lúdicas para el desarrollo de las habilidades blandas en los niños de 5 y 6 años Agüero Melchor, Allison Paola Alejandra Juego educativo Desarrollo del niño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
title_short |
Diseño de guía informativa con actividades lúdicas para el desarrollo de las habilidades blandas en los niños de 5 y 6 años |
title_full |
Diseño de guía informativa con actividades lúdicas para el desarrollo de las habilidades blandas en los niños de 5 y 6 años |
title_fullStr |
Diseño de guía informativa con actividades lúdicas para el desarrollo de las habilidades blandas en los niños de 5 y 6 años |
title_full_unstemmed |
Diseño de guía informativa con actividades lúdicas para el desarrollo de las habilidades blandas en los niños de 5 y 6 años |
title_sort |
Diseño de guía informativa con actividades lúdicas para el desarrollo de las habilidades blandas en los niños de 5 y 6 años |
author |
Agüero Melchor, Allison Paola Alejandra |
author_facet |
Agüero Melchor, Allison Paola Alejandra |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pérez Albela Stuart, Ruperto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Agüero Melchor, Allison Paola Alejandra |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Juego educativo Desarrollo del niño |
topic |
Juego educativo Desarrollo del niño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
description |
A inicios del año 2020, el Perú sufrió un cambio drástico en su esquema de brindar educación debido a la ocurrencia de la pandemia de la COVID-19, lo cual trajo consecuencias drásticas no solo en el aprendizaje cognitivo sino, sobre todo, en el aspecto socioemocional de los estudiantes que están en pleno inicio de su desarrollo. De acuerdo con ello, la presente investigación se centra en la falta de desarrollo de las habilidades blandas por la insuficiente interacción presencial en las clases de los niños de 5 y 6 años de una institución educativa privada en el distrito de Los Olivos. Esta problemática surge a raíz de las resoluciones emitidas por el Ministerio de Educación, en las cuales se indicaron que las clases iban a desarrollarse de modo virtual, a fin de prevenir más contagios y muertes a causa de la pandemia. Es así como las instituciones, en base a las nuevas disposiciones y al nuevo escenario al que se tuvieron que enfrentar, debieron centrarse netamente en la enseñanza de cursos base como matemática, comunicación y ciencias, dejando de lado el desarrollo de las habilidades sociales, que por lo general se daban mediante la interrelación entre compañeros. A causa de estas acciones tomadas, se ha generado un deterioro en el desarrollo integral de los niños trayendo consigo problemas de conducta y dificultades en la socialización. Tomando en consideración la problemática, se desarrolla la propuesta Creciendo Juntos, la cual es una guía informativa con actividades lúdicas destinada a los padres de familia. En ella se podrá encontrar información valiosa sobre diez capacidades distintas, así como actividades que ayuden en el desarrollo de cada una. Con esta guía, no solo se adquieren nuevos conocimientos teóricos, sino también prácticos, los mismo que podrán trabajar en familia. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-16T16:28:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-16T16:28:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12388 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12388 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eae57b11-c139-4eec-a6b6-806489db5403/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/70c8c349-df83-4558-a4e0-907d417eeb91/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f80a2a93-8cef-4088-ad8e-90fab570a308/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1821616c-d80e-4bca-af64-c94db30c0415/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 b0a890182b9786884e186cc434cb814b 81c78acf5bcd7badbe0e7bbbbfa62f0b 841f49cb810b8586bd63c2fb7e7876f9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534319127658496 |
spelling |
79943b8c-712d-4f9d-bee4-86fc45b0430d-1Pérez Albela Stuart, Ruperto346dc468-a425-465b-a8b6-a2d7bb5b06be-1Agüero Melchor, Allison Paola Alejandra2022-06-16T16:28:35Z2022-06-16T16:28:35Z2022A inicios del año 2020, el Perú sufrió un cambio drástico en su esquema de brindar educación debido a la ocurrencia de la pandemia de la COVID-19, lo cual trajo consecuencias drásticas no solo en el aprendizaje cognitivo sino, sobre todo, en el aspecto socioemocional de los estudiantes que están en pleno inicio de su desarrollo. De acuerdo con ello, la presente investigación se centra en la falta de desarrollo de las habilidades blandas por la insuficiente interacción presencial en las clases de los niños de 5 y 6 años de una institución educativa privada en el distrito de Los Olivos. Esta problemática surge a raíz de las resoluciones emitidas por el Ministerio de Educación, en las cuales se indicaron que las clases iban a desarrollarse de modo virtual, a fin de prevenir más contagios y muertes a causa de la pandemia. Es así como las instituciones, en base a las nuevas disposiciones y al nuevo escenario al que se tuvieron que enfrentar, debieron centrarse netamente en la enseñanza de cursos base como matemática, comunicación y ciencias, dejando de lado el desarrollo de las habilidades sociales, que por lo general se daban mediante la interrelación entre compañeros. A causa de estas acciones tomadas, se ha generado un deterioro en el desarrollo integral de los niños trayendo consigo problemas de conducta y dificultades en la socialización. Tomando en consideración la problemática, se desarrolla la propuesta Creciendo Juntos, la cual es una guía informativa con actividades lúdicas destinada a los padres de familia. En ella se podrá encontrar información valiosa sobre diez capacidades distintas, así como actividades que ayuden en el desarrollo de cada una. Con esta guía, no solo se adquieren nuevos conocimientos teóricos, sino también prácticos, los mismo que podrán trabajar en familia.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12388spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILJuego educativoDesarrollo del niñohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09Diseño de guía informativa con actividades lúdicas para el desarrollo de las habilidades blandas en los niños de 5 y 6 añosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication40293875https://orcid.org/0000-0001-9281-220670436706211046Vivanco Álvarez, Rafael ErnestoOsnayo Oliveros, OlgaPríncipe De Lama, José Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisArtesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Artes y Humanidades. Carrera de Arte y Diseño EmpresarialTítulo ProfesionalLicenciado en Arte y Diseño EmpresarialLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eae57b11-c139-4eec-a6b6-806489db5403/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51TEXT2022_Agüero Melchor.pdf.txt2022_Agüero Melchor.pdf.txtExtracted texttext/plain142513https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/70c8c349-df83-4558-a4e0-907d417eeb91/downloadb0a890182b9786884e186cc434cb814bMD53THUMBNAIL2022_Agüero Melchor.pdf.jpg2022_Agüero Melchor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9895https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f80a2a93-8cef-4088-ad8e-90fab570a308/download81c78acf5bcd7badbe0e7bbbbfa62f0bMD54ORIGINAL2022_Agüero Melchor.pdf2022_Agüero Melchor.pdfapplication/pdf35700373https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1821616c-d80e-4bca-af64-c94db30c0415/download841f49cb810b8586bd63c2fb7e7876f9MD5220.500.14005/12388oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/123882023-04-17 10:48:28.994http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).