Clima social familiar y calidad de vida en trabajadores de una empresa privada de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La investigación determina la relación entre clima social familiar y calidad de vida en trabajadores de una empresa privada de Lima Metropolitana. Con este fin fueron evaluados, mediante las escalas de Clima Social Familiar (FES), de los autores R. H Moos. y E. J. Trickett (1982), estandarizado en P...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3341 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/3341 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Trabajador especializado Calidad de vida Familia Clima organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La investigación determina la relación entre clima social familiar y calidad de vida en trabajadores de una empresa privada de Lima Metropolitana. Con este fin fueron evaluados, mediante las escalas de Clima Social Familiar (FES), de los autores R. H Moos. y E. J. Trickett (1982), estandarizado en Perú por Cesar Ruiz Alva y Eva Guerra Turín (1993) y la escala de calidad de vida de Olson y Barnes (1982) adaptada en Perú por Miriam Grimaldo (2010). La muestra estuvo conformada por 150 trabajadores de mando operativo, de ambos sexos y cuyas edades oscilan entre 18 a 52 años. Los resultados de la investigación demostraron que sí existe relación entre las variables en mención. En cuanto a la relación entre calidad de vida y las dimensiones “Relaciones” y “Estabilidad” del FES se obtuvieron correlaciones muy significativas; mientras que la dimensión “Desarrollo” del FES obtuvo una correlación altamente significativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).