Mobbing y clima organizacional en colaboradores de organizaciones privadas de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
En Perú, los niveles de acoso general llegan a un 79.8%, estas experiencias influyen en la percepción del entorno de los colaboradores haciendo más hostil el ámbito profesional donde se desenvuelven e interfiriendo en su desarrollo laboral. Este estudio estuvo orientado a examinar el vínculo del Mob...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17739 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/17739 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mobbing Clima organizacional Trabajadores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | En Perú, los niveles de acoso general llegan a un 79.8%, estas experiencias influyen en la percepción del entorno de los colaboradores haciendo más hostil el ámbito profesional donde se desenvuelven e interfiriendo en su desarrollo laboral. Este estudio estuvo orientado a examinar el vínculo del Mobbing y clima organizacional teniendo como población a 204 colaboradores de organizaciones privadas de la capital entre 19 y 66 años (M=39.22, DE=11.34), para lo cual se aplicó el Cuestionario de Acoso en el Trabajo LIPT60 (Leymann, 1996) y el Cuestionario de Clima Organizacional (Koys & Decottis, 1991). Se identificaron valores importantes (.001) que mostraron una correlación inversa con tamaño de efecto (p=.194) entre ambas variables estudiadas. Asimismo, se evidenciaron adecuados niveles Clima (59.4%) y bajos niveles de Mobbing (75.2%). De igual manera no se encontraron diferencias en las experiencias vividas experimentado mobbing entre ambos sexos. En conclusión, existe correlación negativa entre ambas variables demostrando que, a mayor clima menor mobbing; o viceversa y se discuten la implicancia de estos resultados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).