Evaluación del comportamiento geotécnico del suelo tropical reforzado con paja de Ichu (Stipa Ichu) para cimentaciones superficiales para la construcción de un colegio en la localidad de Llochegua
Descripción del Articulo
El uso de la fibra cortada, en la ciudad de Ayacucho es una solución para mejorar el comportamiento geotécnico de la capacidad portante de los suelos tropicales, un ejemplo a tener en cuenta en el presente trabajo de investigación en cual se centró en cimentaciones superficiales para la construcción...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11818 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/11818 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mecánica de los suelos Ingeniería civil Materiales de construcción Diseño estructural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El uso de la fibra cortada, en la ciudad de Ayacucho es una solución para mejorar el comportamiento geotécnico de la capacidad portante de los suelos tropicales, un ejemplo a tener en cuenta en el presente trabajo de investigación en cual se centró en cimentaciones superficiales para la construcción de un colegio, en la Localidad de Llochegua, Huanta - Ayacucho. El diseño es experimental del tipo asignación al azar y se trabajó con la muestra de 04 ensayos de compactación y 04 ensayos triaxiales (CU), de las cuales 03 ensayos con refuerzo a 0.5 % 1 % y 2 % de peso seco de la muestra de contenido de fibra cortada. Se ha realizado una calicata de 2.80 m de profundidad y se extrajo una muestra alterada, obteniéndose tipo de suelo CL, de alto contenido en material fino lo cual tiene 61.16 %, IP de 8.1 %, humedad media de 17.8 %, densidad seca de 1.35 gr/cm3, los ensayos triaxiales han arrojado el esfuerzo desviador, deformación axial, presión de poros, diagrama de p’ vs q y también valores de ángulo de fricción de acuerdo a circulo de Mohr 15.5°, 17.7°, 19.6° y 17.6° para suelo natural, 0.5 %, 1% y 2 % de peso seco de la muestra de fibra cortada, respectivamente. Por otra parte, los valores de cohesión según el circulo de Mohr son 20.5, 20.0, 19.0 y 21.6 kpa para suelo natural, 0.5 %, 1% y 2 % de fibra, respectivamente. La presión de confinamiento son 50, 100 y 200 kpa para las muestras correspondientes del ensayo triaxial. Se comparó las capacidades portantes del suelo antes y después del uso de la fibra de paja de ichu obteniendo valores positivos. En seguida, el costo con mezcla de fibra reduce en 9.65 % con respecto a suelo natural. Finalmente se comparó la profundidad de desplante de la zapata de la mezcla con fibra. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).