Resistencia a compresión del ladrillo de arcilla con adición de Ichu (Stipa Ichu)

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la resistencia a compresión del ladrillo de arcilla con adición de Ichu (Stipa ichu), siguiendo la normatividad vigente; la Norma E.070 Albañilería, NTP 331.017, NTP 399.613, NTP 399.604 y NTP 399.601 en la cual se describe los ensayos a realiz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Limay Campos, Elmer Orlando, Vásquez Caruajulca, Hever Ubaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21089
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/21089
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ladrillo
Construcción
Resistencia a compresión
Ingeniería civil
Materiales de construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la resistencia a compresión del ladrillo de arcilla con adición de Ichu (Stipa ichu), siguiendo la normatividad vigente; la Norma E.070 Albañilería, NTP 331.017, NTP 399.613, NTP 399.604 y NTP 399.601 en la cual se describe los ensayos a realizar: variación dimensional, alabeo, absorción, succión y resistencia a compresión, además del contenido de humedad, límite líquido, límite plástico y granulometría. Obteniendo los resultados en la resistencia a la compresión: muestra patrón de 21.55 kg/cm², con la incorporación de 5% de Ichu en volumen; se obtuvo 33.13 kg/cm², con 10% de Ichu en 33.60 kg/cm², con 15% de Ichu 51.73 kg/cm² y con 20% de Ichu 35.89 kg/cm². Llegando a la siguiente conclusión que al adicionar Ichu en la elaboración de los ladrillos de arcilla incrementa la resistencia de las unidades estudiadas con 5% de Ichu en volumen se incrementó en un 53.74%, con 10% de Ichu se incrementó en 55.92%, con 15% de Ichu se obtuvo el mejor resultado de un 140.05% y con 20% de Ichu se incrementó en 66.54%, dando por válida la hipótesis planteada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).