Evaluación del comportamiento geotécnico del suelo tropical reforzado con paja de Ichu (Stipa Ichu) para cimentaciones superficiales para la construcción de un colegio en la localidad de Llochegua
Descripción del Articulo
El uso de la fibra cortada, en la ciudad de Ayacucho es una solución para mejorar el comportamiento geotécnico de la capacidad portante de los suelos tropicales, un ejemplo a tener en cuenta en el presente trabajo de investigación en cual se centró en cimentaciones superficiales para la construcción...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11818 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/11818 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mecánica de los suelos Ingeniería civil Materiales de construcción Diseño estructural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
USIL_3ca628a9c1793c7c6b8f284e741b3d80 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11818 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Evaluación del comportamiento geotécnico del suelo tropical reforzado con paja de Ichu (Stipa Ichu) para cimentaciones superficiales para la construcción de un colegio en la localidad de Llochegua |
| title |
Evaluación del comportamiento geotécnico del suelo tropical reforzado con paja de Ichu (Stipa Ichu) para cimentaciones superficiales para la construcción de un colegio en la localidad de Llochegua |
| spellingShingle |
Evaluación del comportamiento geotécnico del suelo tropical reforzado con paja de Ichu (Stipa Ichu) para cimentaciones superficiales para la construcción de un colegio en la localidad de Llochegua Escalante Torre, Elvis Mecánica de los suelos Ingeniería civil Materiales de construcción Diseño estructural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Evaluación del comportamiento geotécnico del suelo tropical reforzado con paja de Ichu (Stipa Ichu) para cimentaciones superficiales para la construcción de un colegio en la localidad de Llochegua |
| title_full |
Evaluación del comportamiento geotécnico del suelo tropical reforzado con paja de Ichu (Stipa Ichu) para cimentaciones superficiales para la construcción de un colegio en la localidad de Llochegua |
| title_fullStr |
Evaluación del comportamiento geotécnico del suelo tropical reforzado con paja de Ichu (Stipa Ichu) para cimentaciones superficiales para la construcción de un colegio en la localidad de Llochegua |
| title_full_unstemmed |
Evaluación del comportamiento geotécnico del suelo tropical reforzado con paja de Ichu (Stipa Ichu) para cimentaciones superficiales para la construcción de un colegio en la localidad de Llochegua |
| title_sort |
Evaluación del comportamiento geotécnico del suelo tropical reforzado con paja de Ichu (Stipa Ichu) para cimentaciones superficiales para la construcción de un colegio en la localidad de Llochegua |
| author |
Escalante Torre, Elvis |
| author_facet |
Escalante Torre, Elvis Huaman Sedano, Percy |
| author_role |
author |
| author2 |
Huaman Sedano, Percy |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Raygada Rojas, Luis Fernando |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Escalante Torre, Elvis Huaman Sedano, Percy |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Mecánica de los suelos Ingeniería civil Materiales de construcción Diseño estructural |
| topic |
Mecánica de los suelos Ingeniería civil Materiales de construcción Diseño estructural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
El uso de la fibra cortada, en la ciudad de Ayacucho es una solución para mejorar el comportamiento geotécnico de la capacidad portante de los suelos tropicales, un ejemplo a tener en cuenta en el presente trabajo de investigación en cual se centró en cimentaciones superficiales para la construcción de un colegio, en la Localidad de Llochegua, Huanta - Ayacucho. El diseño es experimental del tipo asignación al azar y se trabajó con la muestra de 04 ensayos de compactación y 04 ensayos triaxiales (CU), de las cuales 03 ensayos con refuerzo a 0.5 % 1 % y 2 % de peso seco de la muestra de contenido de fibra cortada. Se ha realizado una calicata de 2.80 m de profundidad y se extrajo una muestra alterada, obteniéndose tipo de suelo CL, de alto contenido en material fino lo cual tiene 61.16 %, IP de 8.1 %, humedad media de 17.8 %, densidad seca de 1.35 gr/cm3, los ensayos triaxiales han arrojado el esfuerzo desviador, deformación axial, presión de poros, diagrama de p’ vs q y también valores de ángulo de fricción de acuerdo a circulo de Mohr 15.5°, 17.7°, 19.6° y 17.6° para suelo natural, 0.5 %, 1% y 2 % de peso seco de la muestra de fibra cortada, respectivamente. Por otra parte, los valores de cohesión según el circulo de Mohr son 20.5, 20.0, 19.0 y 21.6 kpa para suelo natural, 0.5 %, 1% y 2 % de fibra, respectivamente. La presión de confinamiento son 50, 100 y 200 kpa para las muestras correspondientes del ensayo triaxial. Se comparó las capacidades portantes del suelo antes y después del uso de la fibra de paja de ichu obteniendo valores positivos. En seguida, el costo con mezcla de fibra reduce en 9.65 % con respecto a suelo natural. Finalmente se comparó la profundidad de desplante de la zapata de la mezcla con fibra. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-28T14:40:38Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-28T14:40:38Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11818 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11818 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/82226332-9172-4996-ac51-debe4ccff675/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2873a6c3-5780-4600-9802-31a0217378c0/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9be2fb6f-0f86-4b61-8a6b-6ac64a6b8e87/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/22b66100-535e-4e9a-bcdf-f84de63629ff/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5cd213e09de7631594284858e4b4a31e f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 c77ac6b02321c7ce1e98dc1a6cea6f41 d888e7446f0b6a90eebea8e16510feb3 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846977014864543744 |
| spelling |
cde1fe4c-6a80-4139-b946-da218acca927-1Raygada Rojas, Luis Fernando4fe5116b-3b2d-4165-8ed9-c0758e445ed7-1f49eb963-6c0e-45f6-9451-9fdef79115da-1Escalante Torre, ElvisHuaman Sedano, Percy2021-09-28T14:40:38Z2021-09-28T14:40:38Z2021El uso de la fibra cortada, en la ciudad de Ayacucho es una solución para mejorar el comportamiento geotécnico de la capacidad portante de los suelos tropicales, un ejemplo a tener en cuenta en el presente trabajo de investigación en cual se centró en cimentaciones superficiales para la construcción de un colegio, en la Localidad de Llochegua, Huanta - Ayacucho. El diseño es experimental del tipo asignación al azar y se trabajó con la muestra de 04 ensayos de compactación y 04 ensayos triaxiales (CU), de las cuales 03 ensayos con refuerzo a 0.5 % 1 % y 2 % de peso seco de la muestra de contenido de fibra cortada. Se ha realizado una calicata de 2.80 m de profundidad y se extrajo una muestra alterada, obteniéndose tipo de suelo CL, de alto contenido en material fino lo cual tiene 61.16 %, IP de 8.1 %, humedad media de 17.8 %, densidad seca de 1.35 gr/cm3, los ensayos triaxiales han arrojado el esfuerzo desviador, deformación axial, presión de poros, diagrama de p’ vs q y también valores de ángulo de fricción de acuerdo a circulo de Mohr 15.5°, 17.7°, 19.6° y 17.6° para suelo natural, 0.5 %, 1% y 2 % de peso seco de la muestra de fibra cortada, respectivamente. Por otra parte, los valores de cohesión según el circulo de Mohr son 20.5, 20.0, 19.0 y 21.6 kpa para suelo natural, 0.5 %, 1% y 2 % de fibra, respectivamente. La presión de confinamiento son 50, 100 y 200 kpa para las muestras correspondientes del ensayo triaxial. Se comparó las capacidades portantes del suelo antes y después del uso de la fibra de paja de ichu obteniendo valores positivos. En seguida, el costo con mezcla de fibra reduce en 9.65 % con respecto a suelo natural. Finalmente se comparó la profundidad de desplante de la zapata de la mezcla con fibra.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11818spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILMecánica de los suelosIngeniería civilMateriales de construcciónDiseño estructuralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Evaluación del comportamiento geotécnico del suelo tropical reforzado con paja de Ichu (Stipa Ichu) para cimentaciones superficiales para la construcción de un colegio en la localidad de Llocheguainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication43102477https://orcid.org/0000-0002-5471-643X6208613971378119732016Contreras Fajardo, Raúl IvanZevallos Rospigliosi, Guillermo MartínCordova Arias, Lisselyn Cristinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería CivilTítulo ProfesionalIngeniero CivilORIGINAL2021_Escalante Torre.pdf2021_Escalante Torre.pdfTexto completoapplication/pdf14624085https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/82226332-9172-4996-ac51-debe4ccff675/download5cd213e09de7631594284858e4b4a31eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2873a6c3-5780-4600-9802-31a0217378c0/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2021_Escalante Torre.pdf.txt2021_Escalante Torre.pdf.txtExtracted texttext/plain260155https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9be2fb6f-0f86-4b61-8a6b-6ac64a6b8e87/downloadc77ac6b02321c7ce1e98dc1a6cea6f41MD53THUMBNAIL2021_Escalante Torre.pdf.jpg2021_Escalante Torre.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9881https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/22b66100-535e-4e9a-bcdf-f84de63629ff/downloadd888e7446f0b6a90eebea8e16510feb3MD5420.500.14005/11818oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/118182023-04-17 11:41:09.928http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.088951 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).