Gestión en la aplicación de los procesos didácticos en el área de matemática en la Institución Educativa N° 36224 de Huayllay Grande

Descripción del Articulo

Actual Plan de Acción se hace en escucha a la necesidad detectado y planteado en la escuela, como la inadecuada aplicación de los procesos didácticos en el área de matemática, fue evidenciado a través de fichas de monitoreo y encuestas que fue aplicado a los docentes del nivel primaria, con la final...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marcas Huamán, Rodolfo Dean
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4545
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4545
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Huancavelica (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Actual Plan de Acción se hace en escucha a la necesidad detectado y planteado en la escuela, como la inadecuada aplicación de los procesos didácticos en el área de matemática, fue evidenciado a través de fichas de monitoreo y encuestas que fue aplicado a los docentes del nivel primaria, con la finalidad detectar el problema de impacto y nos manifiesta hay necesidad de fortalecer el uso masivo de los procesos didácticos reforzado con monitoreo y acompañamiento personalizado, siendo una institución estatal se debe formular metas alcanzables con el objetivo de buscar la mejora de los aprendizajes y aumentar el nivel de logro en los educandos, teniendo en cuenta las características socioculturales de la localidad; así mismo tener en presente el MBDDir, para un liderazgo pedagógico transformacional, los estudiantes tendrán una participación activa con trabajo colaborativo, las metas formuladas deben ser alcanzables con el afán de buscar la mejora de la calidad educativa, así la formulación y la ejecución del presente del Plan de Acción es una propuesta para solucionar el problema planteado teniendo los objetivos claros, tomar en cuenta la convivencia escolar favorable para un buen clima institucional con plena participación activa de la comunidad educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).