Monitoreo y acompañamiento de la práctica docente en el desarrollo de procesos didácticos en la Institución Educativa Pública Andrés Avelino Cáceres

Descripción del Articulo

La Institución Educativa Andrés Avelino Cáceres del distrito Los Baños del Inca, Cajamarca, muestra el problema “Insuficiente monitoreo, acompañamiento y evaluación en el desarrollo de los procesos didácticos en el área de matemática, problema que dificulta el cumplimiento de objetivos institucional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marchena Tello, Néstor Arcenio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/5405
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/5405
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La Institución Educativa Andrés Avelino Cáceres del distrito Los Baños del Inca, Cajamarca, muestra el problema “Insuficiente monitoreo, acompañamiento y evaluación en el desarrollo de los procesos didácticos en el área de matemática, problema que dificulta el cumplimiento de objetivos institucionales y de su solución depende el desarrollo profesional y la calidad educativa para alcanzar un perfil de egreso eficiente en los estudiantes. Frente a esta dificultad se propone como objetivo: fortalecer el monitoreo y acompañamiento de la práctica pedagógica para el desarrollo de procesos didácticos en el área de Matemática mediante estrategias de formación docente; promoviendo mejoras en conocimiento y aplicación de los procesos didácticos en los docentes, planificando instrumentos curriculares que respondan a las necesidades de los estudiantes y acompañando la práctica con un enfoque crítico reflexivo. Un plan de monitoreo y acompañamiento pedagógico orienta la aplicación de procesos y estrategias en el desarrollo de sesiones de aprendizaje. En monitoreos y encuesta aplicada a docentes se evidencia que algunos desarrollan prácticas rutinarias y descontextualizadas, además existen estudiantes con bajos niveles de logro, por lo que es necesario fortalecer capacidades a través del acompañamiento. El Plan de acción atiende tres dimensiones: gestión curricular, clima escolar y monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).