Influencia del sistema de gestión documental en la satisfacción del cliente interno en las actividades administrativas en el Programa Nacional Aurora

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo determinar la Influencia del sistema de gestión documental en la satisfacción del cliente interno en las actividades administrativas en el Programa Nacional Aurora; la investigación de enfoque cualitativo de tipo no experimental; la población fue de 312 se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aliaga Mirabal, Roosbel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11734
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11734
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Administración de empresas
Satisfacción del consumidor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_3b19165d0e1b43771399a7f76acb198e
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11734
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Influencia del sistema de gestión documental en la satisfacción del cliente interno en las actividades administrativas en el Programa Nacional Aurora
title Influencia del sistema de gestión documental en la satisfacción del cliente interno en las actividades administrativas en el Programa Nacional Aurora
spellingShingle Influencia del sistema de gestión documental en la satisfacción del cliente interno en las actividades administrativas en el Programa Nacional Aurora
Aliaga Mirabal, Roosbel
Planificación estratégica
Administración de empresas
Satisfacción del consumidor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Influencia del sistema de gestión documental en la satisfacción del cliente interno en las actividades administrativas en el Programa Nacional Aurora
title_full Influencia del sistema de gestión documental en la satisfacción del cliente interno en las actividades administrativas en el Programa Nacional Aurora
title_fullStr Influencia del sistema de gestión documental en la satisfacción del cliente interno en las actividades administrativas en el Programa Nacional Aurora
title_full_unstemmed Influencia del sistema de gestión documental en la satisfacción del cliente interno en las actividades administrativas en el Programa Nacional Aurora
title_sort Influencia del sistema de gestión documental en la satisfacción del cliente interno en las actividades administrativas en el Programa Nacional Aurora
author Aliaga Mirabal, Roosbel
author_facet Aliaga Mirabal, Roosbel
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Aliaga Mirabal, Roosbel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Planificación estratégica
Administración de empresas
Satisfacción del consumidor
topic Planificación estratégica
Administración de empresas
Satisfacción del consumidor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación tuvo por objetivo determinar la Influencia del sistema de gestión documental en la satisfacción del cliente interno en las actividades administrativas en el Programa Nacional Aurora; la investigación de enfoque cualitativo de tipo no experimental; la población fue de 312 servidores públicos del Programa Nacional Aurora, se consideró un muestreo aleatorio simple dando resultado de 59 servidores, durante el desarrollo de la investigación se abordó conceptos como la funcionalidad, usabilidad y rendimiento del sistema de gestión documental, se utilizó una metodología de tipo no experimental, exploratoria descriptiva. La técnica utilizada fue la entrevista con preguntas con preguntas cerradas de tipo cualitativo con las cuales se busca recaudar información para luego ser analizadas e interpretadas y representadas en gráficos y tablas. La investigación determino que “el sistema de gestión documental influye eficientemente en la satisfacción del cliente interno”. Los servidores de la institución afirman que el sistema de gestión documental ha permitido mejorar las actividades administrativas, una de ella es contar con la información las veinticuatro horas del día ya que anteriormente la misma era limitada en solo horarios laborales, otro punto es la eficiencia que ha ocasionado en la comunicación con los usuarios del sistema permitiendo realizar más fluido las los trámites documentarios gestionados dentro del sistema. Se recomienda realizar estudios cuantitativos del sistema de gestión documental con la finalidad de brindar proyecciones numéricas que sirvan de base a otras entidades que estén iniciado o se encuentren en proceso de implementación y puedan dar una visión como influye el sistema en las actividades administrativas.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-20T21:53:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-20T21:53:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/11734
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/11734
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fc2eeb7d-4d0a-4dde-a498-4dc1caba72ba/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a6059e04-500e-40ad-bce1-0a9164f58cb0/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4e7df171-59f7-406f-9966-8e09d941e437/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7a2ff966-c2cf-423e-89f6-415ac07fa504/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e761b3464147d288408b897ec067b53b
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
1deb71e3325fa5d42e067b909fa4c335
bee0f6b9a0ea22c1d42e8b6dcf14b68e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976784441016320
spelling 35ffa660-34a6-4ed7-8ac7-e64f7b4adec3-1Aliaga Mirabal, Roosbel2021-08-20T21:53:16Z2021-08-20T21:53:16Z2020La presente investigación tuvo por objetivo determinar la Influencia del sistema de gestión documental en la satisfacción del cliente interno en las actividades administrativas en el Programa Nacional Aurora; la investigación de enfoque cualitativo de tipo no experimental; la población fue de 312 servidores públicos del Programa Nacional Aurora, se consideró un muestreo aleatorio simple dando resultado de 59 servidores, durante el desarrollo de la investigación se abordó conceptos como la funcionalidad, usabilidad y rendimiento del sistema de gestión documental, se utilizó una metodología de tipo no experimental, exploratoria descriptiva. La técnica utilizada fue la entrevista con preguntas con preguntas cerradas de tipo cualitativo con las cuales se busca recaudar información para luego ser analizadas e interpretadas y representadas en gráficos y tablas. La investigación determino que “el sistema de gestión documental influye eficientemente en la satisfacción del cliente interno”. Los servidores de la institución afirman que el sistema de gestión documental ha permitido mejorar las actividades administrativas, una de ella es contar con la información las veinticuatro horas del día ya que anteriormente la misma era limitada en solo horarios laborales, otro punto es la eficiencia que ha ocasionado en la comunicación con los usuarios del sistema permitiendo realizar más fluido las los trámites documentarios gestionados dentro del sistema. Se recomienda realizar estudios cuantitativos del sistema de gestión documental con la finalidad de brindar proyecciones numéricas que sirvan de base a otras entidades que estén iniciado o se encuentren en proceso de implementación y puedan dar una visión como influye el sistema en las actividades administrativas.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11734spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPlanificación estratégicaAdministración de empresasSatisfacción del consumidorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Influencia del sistema de gestión documental en la satisfacción del cliente interno en las actividades administrativas en el Programa Nacional Aurorainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication70831226413576https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería EmpresarialBachillerBachiller en Ingeniería EmpresarialORIGINAL2021_Aliaga Mirabal.pdf2021_Aliaga Mirabal.pdfTexto completoapplication/pdf1319135https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fc2eeb7d-4d0a-4dde-a498-4dc1caba72ba/downloade761b3464147d288408b897ec067b53bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a6059e04-500e-40ad-bce1-0a9164f58cb0/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2021_Aliaga Mirabal.pdf.txt2021_Aliaga Mirabal.pdf.txtExtracted texttext/plain98365https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4e7df171-59f7-406f-9966-8e09d941e437/download1deb71e3325fa5d42e067b909fa4c335MD53THUMBNAIL2021_Aliaga Mirabal.pdf.jpg2021_Aliaga Mirabal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8874https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7a2ff966-c2cf-423e-89f6-415ac07fa504/downloadbee0f6b9a0ea22c1d42e8b6dcf14b68eMD5420.500.14005/11734oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/117342023-04-17 10:39:46.026http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).