Monitoreo y acompañamiento pedagógico para elevar el nivel de logro en comprensión lectora en la Institución Educativa Jose Antonio Encinas de Pariahuanca

Descripción del Articulo

El Plan de Acción, tiene como propósito mejorar el logro de los aprendizajes en comprensión lectora, que es un proceso complejo, ya que no solamente involucra la planificación curricular que realizan los (las) docentes, sino la organización de la institución educativa con la finalidad de mejorar la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Medina, Pedro David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7135
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7135
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción, tiene como propósito mejorar el logro de los aprendizajes en comprensión lectora, que es un proceso complejo, ya que no solamente involucra la planificación curricular que realizan los (las) docentes, sino la organización de la institución educativa con la finalidad de mejorar la práctica pedagógica y el involucramiento de todos los (las) docentes, entendiendo que la comprensión lectora es transversal a todas las áreas del currículo; para ello se empleó la técnica del grupo de discusión, teniendo como instrumento la guía de preguntas de discusión, también se aplicó la técnica de la entrevista que tiene como instrumento a la guía de entrevista con la finalidad de recoger información; teniendo como referencia el modelo de gestión educativa estratégica, el marco del buen desempeño del directivo y las dimensiones del liderazgo escolar propuestas por Viviane Robinson. El directivo y los (las) docentes tienen la responsabilidad y la función de garantizar una óptima gestión pedagógica, para ello, es necesario involucrarse en garantizar que los docentes de todas las áreas incluyan en su planificación curricular estrategias de comprensión lectora, que usen diversos materiales educativos, que el trabajo colaborativo sea una práctica constante en la institución educativa y que el monitoreo y acompañamiento pedagógico realizado por el directivo sea efectivo y basado en el enfoque critico reflexivo; con la finalidad de mejorar los aprendizajes de los (las) estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).