Comunidades profesionales de aprendizaje para la mejora de comprensión lectora de los estudiantes de la Institución Educativa N° 30936

Descripción del Articulo

El Plan de Acción tiene como finalidad dar solución al bajo nivel de aprendizaje en comprensión lectora en la Institución Educativa N°30936 de Chalampampa, la técnica que se utilizó fue la encuesta aplicada a docentes mediante un cuestionario de preguntas abiertas obteniendo información valiosa que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pozo Dañobeytia, Soledad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7929
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7929
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Huancavelica (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción tiene como finalidad dar solución al bajo nivel de aprendizaje en comprensión lectora en la Institución Educativa N°30936 de Chalampampa, la técnica que se utilizó fue la encuesta aplicada a docentes mediante un cuestionario de preguntas abiertas obteniendo información valiosa que corroboran con la problemática encontrada que tenemos que mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de la institución educativa cuya población escolar es de 59 estudiantes, el Plan de Acción nos encamina a fortalecer las Comunidades Profesionales de Aprendizaje, el desarrollo de las GIAs para dar solución al problema con un trabajo colegiado, colaborativo y reflexivo con el objetivo de mejorar los resultados satisfactorios en comprensión lectora de los estudiantes, en un ambiente acogedor, con una convivencia armoniosa, saludable, encaminada a la mejora de los aprendizajes de los niños y niñas de la institución educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).