Comunidades profesionales de aprendizaje para la mejora de la comprensión lectora en la Institución Educativa Pública N° 36036 de Yauli

Descripción del Articulo

La pretensión del trabajo es Fortalecer el desempeño docente en la planificación y ejecución de las sesiones de aprendizaje en comprensión lectora a través de comunidades profesionales de aprendizaje, invirtiendo el problema reconocido Bajo nivel de logros de aprendizaje en los estudiantes del sexto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manrique Galindo, Ines Sonia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4548
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4548
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Huancavelica (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La pretensión del trabajo es Fortalecer el desempeño docente en la planificación y ejecución de las sesiones de aprendizaje en comprensión lectora a través de comunidades profesionales de aprendizaje, invirtiendo el problema reconocido Bajo nivel de logros de aprendizaje en los estudiantes del sexto grado en comprensión lectora, orientando a elevar el rendimiento académico de los estudiantes en comprensión lectora y el logro de los estándares de aprendizaje propuestos por el MINEDU. Para el acopio de indagación se empleó el sistema de entrevista por la vía del cuestionario, aplicado de manera censal, abordando a las siguientes conclusiones: Confirmando el problema detectado con el resultado del diagnóstico puesto que se percibe en los profesores dificultad en la planificación y realización de sesiones considerando la secuencia didáctica en comprensión lectora, concerniente al monitoreo y acompañamiento se agotó que existe un monitoreo y acompañamiento sesgado debido a que no se realiza el acompañamiento oportuno, en la dimensión de participación y clima institucional se concluyó que existe dificultad para cumplir acuerdo institucionales. En suma el presente informe académico se fortalece con las facultades docentes de igual modo las potencialidades de liderazgo directivo para activar todos los procedimientos que implican concretizar este trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).