Elaboración y comercialización de sopas deshidratadas al mercado peruano

Descripción del Articulo

El presente proyecto integrador de emprendimiento ofrece un servicio novedoso a los requerimientos específicos en el sector de comida rápida, el cual es la producción y comercialización de sopas instantáneas con una buena alternativa nutritiva a base de insumos y sabores oriundos del Perú. Esta nuev...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Llerena Benites, José Salvador, Torres Contreras, Alicia Roxana, Vergara Flores, Alexis Johnnathan, Carhuamaca Porras, Milagros Flor, Hidalgo Quihui, José Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8610
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8610
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria alimentaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto integrador de emprendimiento ofrece un servicio novedoso a los requerimientos específicos en el sector de comida rápida, el cual es la producción y comercialización de sopas instantáneas con una buena alternativa nutritiva a base de insumos y sabores oriundos del Perú. Esta nueva propuesta a presentarse tiene como uno de sus objetivos primordiales crear un producto de fácil preparación, ágil y con sabores peruanos, orientado al público en general que les brinden los más altos estándares de calidad, que le produzca la sensación de tomar una sopa como en casa. Se realizó una investigación profunda acerca de los aspectos necesarios para la conformación del producto mediante la deshidratación de los alimentos, lo cual garantiza que el consumidor no solo sienta el sabor de la comida casera, sino, también verá una sopa como si lo hubiese preparado en una olla cacera. También se realizó una encuesta para conocer el mercado objetivo al que nos dirigiremos potencialmente. Con la presente investigación se evidencia la factibilidad de la propuesta, la cual es la solución a la problemática que actualmente viven las personas, sobre todo las personas que trabajan en oficina, quienes no poseen el tiempo necesario para prepararse los alimentos. Este proyecto también cumple a cabalidad con todos los requisitos de salubridad propios del sector lo que garantiza un producto industrializado de calidad, sin perder el toque peruano lo que nos hará sentir, una sopa como en casa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).