Guía metodológica para desarrollar el liderazgo pedagógico en directivos de una institución educativa privada del Cercado de Lima

Descripción del Articulo

La investigación está centrada en el diseño de una guía metodológica, con el objetivo de contribuir al desarrollo del liderazgo pedagógico en directivos de una institución educativa privada ubicada en el Cercado de Lima. Se considera, desde el aspecto metodológico que la investigación tiene un enfoq...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Padilla, Carmen Katherine
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11219
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11219
https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/11219
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación de docentes
Práctica pedagógica
Liderazgo
Características directivas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación está centrada en el diseño de una guía metodológica, con el objetivo de contribuir al desarrollo del liderazgo pedagógico en directivos de una institución educativa privada ubicada en el Cercado de Lima. Se considera, desde el aspecto metodológico que la investigación tiene un enfoque cualitativo y es de tipo aplicada educacional, en la cual se tomó como muestra a dos directivos, diez docentes de los tres niveles educacionales de la institución y diez padres de familia. Para el trabajo de campo, se consideró los métodos empíricos y prácticos; además, de aplicarse los instrumentos, tales como la guía de entrevista a directivos, cuestionarios a docentes y a padres de familia y la guía de observación, los cuales fueron de soporte para el diagnóstico de la investigación, que sirvió para identificar las necesidades de la institución, siendo una de ellas la ausencia de canales de comunicación efectivos entre los directivos, docentes, padres de familia y alumnos. Asimismo, se evidenció un deficiente plan de reconocimiento no financiero para los docentes, lo cual no motiva su labor. Por ello, la guía metodológica propone cuatro fases con actividades estructuradas para cubrir las necesidades encontradas y cumplir con el objetivo de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).