Comunidades profesionales de aprendizaje para mejorar el enfoque y estrategias de resolución de problemas Institución Educativa Pública N° 30952 Huaribamba

Descripción del Articulo

En la Institución Educativa N° 30952 “Tobías Castro Reyes” de Huaribamba, fue de mucha importancia realizar el trabajo académico, con el propósito de elevar el nivel de logro de aprendizaje de los estudiantes en el Área de Matemática y la calidad de la labor pedagógica de los docentes. El objetivo g...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peñares Lucas, José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4524
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4524
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Huancavelica (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En la Institución Educativa N° 30952 “Tobías Castro Reyes” de Huaribamba, fue de mucha importancia realizar el trabajo académico, con el propósito de elevar el nivel de logro de aprendizaje de los estudiantes en el Área de Matemática y la calidad de la labor pedagógica de los docentes. El objetivo general se orienta a mejorar la gestión en la aplicación del enfoque problémico y las estrategias de resolución de problemas en las sesiones de aprendizaje. Para conocer la información del estado actual se utilizó una encuesta, aplicándose a cinco docentes de aula, uno del aula de innovación y veinticinco estudiantes de quinto y sexto grados respectivamente. Esta información fortaleció el análisis del problema abordado en el trabajo, además permitió determinar la implementación de comunidades profesionales de aprendizaje como alternativas de solución y las acciones respectivas en cada dimensión, y se concluye que Comunidades Profesionales Aprendizaje es una forma de reorganizar la institución educativa, con cambios de cultura colaborativa, cooperativa, colegiada de los docentes con el único propósito de mejorar el profesionalismo de forma permanente y continua, por ende la mejora de aprendizajes de los estudiantes, y además la gestión de liderazgo pedagógico será óptimo, eficaz y eficiente en beneficio de la comunidad educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).