Comunidades profesionales de aprendizaje para mejorar la aplicación de estrategias en resolución de problemas matemáticos en la Institución Educativa Navío Común Gavilán

Descripción del Articulo

El presente Plan de acción titulado: “COMUNIDADES PROFESIONALES DE APRENDIZAJE PARA MEJORAR LA APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS EN RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NAVIO COMÚN GAVILÁN DE SURCUBAMBA”; tiene como objetivo mejorar los aprendizajes de los estudiantes en el área d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Taipe Sanchez, Jorge Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4491
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4491
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Huancavelica (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente Plan de acción titulado: “COMUNIDADES PROFESIONALES DE APRENDIZAJE PARA MEJORAR LA APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS EN RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NAVIO COMÚN GAVILÁN DE SURCUBAMBA”; tiene como objetivo mejorar los aprendizajes de los estudiantes en el área de matemática, mediante la aplicación adecuada de estrategias en la resolución de problemas matemáticos. Para alcanzar los propósitos y metas propuestos, empleamos como técnica de investigación la encuesta al mismo tiempo tenemos el instrumento usado: el cuestionario; además el Plan busca asumir la tarea de difundir las alternativas de solución, los cuales garantizan la formación de capacidades de los estudiantes en el área de matemática, por parte de los Docentes, desarrollando aprendizajes significativos de calidad con la participación activa de los padres de familia en el proceso educativo, dentro de un marco de un buen clima institucional. Además, contribuye al líder pedagógico y Docentes a establecer metas claras para la búsqueda de oportunidades de desarrollo de capacidades, con el monitoreo pertinente para el logro de los objetivos de la institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).