Implementando el trabajo colegiado para mejorar el monitoreo y acompañamiento en el manejo de estrategias para la resolución de problemas matemáticos

Descripción del Articulo

El trabajo académico que ponemos en consideración, surge como alternativa de solución a una situación álgida que aqueja a la institución educativa, la cual se corroboró luego de la aplicación de un cuestionario a los integrantes de la comunidad educativa como son profesores, alumnos y padres de fami...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chamorro Aguilar, Celedonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4610
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4610
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Huancavelica (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo académico que ponemos en consideración, surge como alternativa de solución a una situación álgida que aqueja a la institución educativa, la cual se corroboró luego de la aplicación de un cuestionario a los integrantes de la comunidad educativa como son profesores, alumnos y padres de familia, advirtiéndose la existencia de un Escaso monitoreo y acompañamiento en el manejo de estrategias para la resolución de problemas matemáticos en la institución educativa José Santos Chocano –Salcahuasi. En ese contexto, con posterioridad a una reflexión profunda, se vio la necesidad de buscar una alternativa de solución a través de la propuesta del Plan de acción con la implementación de la estrategia Trabajo Colegiado, cuya jerarquía y relevancia permite abordar el problema mediante la implementación de acciones en las tres dimensiones: gestión curricular, monitoreo, acompañamiento y evaluación, y convivencia escolar. El trabajo colegiado es una estrategia que implica formar un equipo de trabajo, la reunión de pares, entre profesores para compartir e intercambiar experiencias, conocimientos, aprender, desaprender. Además, prima la comunicación dialógica mediante la confianza y compromiso, haciendo que el grupo se cohesione logrando que la escuela transite de una cultura individualista a una cultura colaborativa. El propósito es mejorar el monitoreo y acompañamiento en el manejo de estrategias para la resolución de problemas matemáticos en la Institución educativa José Santos Chocano de la Loma-Salcahuasi, ya que el Plan de acción constituye una herramienta útil para resolver problemas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).