Fabricación y comercialización de bebida vegetal de quinua

Descripción del Articulo

El presente proyecto consiste en la fabricación y comercialización de bebidas vegetales a base de quinua, con el nombre comercial Quinua Latte. El desarrollo del proyecto se dividió en etapas, análisis del entorno, estudio de mercado, estudio legal, estudio organizacional, estudio técnico, estudio e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pariona Cabana, Nancy, Taquila Camasca, Alex César, Valle Mejía, Luigi Margio, Vera Pretell, Andy Ronald, Zevallos Romero, Saddi Martín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13056
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13056
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria alimentaria
Bebida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_359f4d59f5672b0e7ef14a37e54ec654
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13056
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Fabricación y comercialización de bebida vegetal de quinua
title Fabricación y comercialización de bebida vegetal de quinua
spellingShingle Fabricación y comercialización de bebida vegetal de quinua
Pariona Cabana, Nancy
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria alimentaria
Bebida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Fabricación y comercialización de bebida vegetal de quinua
title_full Fabricación y comercialización de bebida vegetal de quinua
title_fullStr Fabricación y comercialización de bebida vegetal de quinua
title_full_unstemmed Fabricación y comercialización de bebida vegetal de quinua
title_sort Fabricación y comercialización de bebida vegetal de quinua
author Pariona Cabana, Nancy
author_facet Pariona Cabana, Nancy
Taquila Camasca, Alex César
Valle Mejía, Luigi Margio
Vera Pretell, Andy Ronald
Zevallos Romero, Saddi Martín
author_role author
author2 Taquila Camasca, Alex César
Valle Mejía, Luigi Margio
Vera Pretell, Andy Ronald
Zevallos Romero, Saddi Martín
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chichizola Fajardo, Cristina Elizabeth
dc.contributor.author.fl_str_mv Pariona Cabana, Nancy
Taquila Camasca, Alex César
Valle Mejía, Luigi Margio
Vera Pretell, Andy Ronald
Zevallos Romero, Saddi Martín
dc.subject.none.fl_str_mv Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria alimentaria
Bebida
topic Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria alimentaria
Bebida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente proyecto consiste en la fabricación y comercialización de bebidas vegetales a base de quinua, con el nombre comercial Quinua Latte. El desarrollo del proyecto se dividió en etapas, análisis del entorno, estudio de mercado, estudio legal, estudio organizacional, estudio técnico, estudio económico y financiero. La evaluación del proyecto será de 5 años, iniciando operaciones en enero del 2023 y finalizando operaciones en diciembre del 2027. Quinua Latte es una bebida vegetal cuyo ingrediente principal es el grano de la planta llamada quinua, la cual presenta elevados niveles de proteína en su composición, así como omega 3 y 6, y minerales que son beneficiosos para la nutrición. La presente bebida vegetal favorece al tránsito intestinal y es libre de lactosa, gluten y grasas saturadas. Contará con una única presentación de 1 litro en envase de cartón para bebidas, el precio al público será de 17 nuevos soles. Entre las etapas del proyecto, dentro del estudio de mercado se realizaron tanto un estudio cualitativo como cuantitativo. Para el estudio cualitativo se llevaron a cabo dos focus group y cuatro entrevistas a profundidad a expertos del rubro. El estudio cuantitativo estuvo basado en la aplicación y análisis de encuestas, las cuales colaboraron en la determinación de los mercados potencial, disponible, efectivo y objetivo, también se pudo determinar la frecuencia de compra, la demanda, la estacionalidad y el programa de ventas.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-02T17:25:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-02T17:25:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/13056
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/13056
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f303b844-bc3c-482b-b9d6-dc7c81b8145d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0c6bea57-108e-4838-9f71-2f948c72b916/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/79ee1ba5-4729-49fb-9821-5cec7fdabfa8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9f25b4a2-bc53-48ef-a650-ed2bfb2497bf/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/12fb115d-80b6-4ce1-b0e4-fece521b8101/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f9316628-0ed7-40a4-8931-47973f72328e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5866d7c6-c177-4929-8c1e-ba6082642609/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/121866a3-f34e-4892-bf51-8e63ef842e96/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/74d4dd43-24dd-4e0e-a4c9-4554d2d35266/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
5d441eb4e48f852848b84a0b65adfe48
49b0e10a8f3410be9e02244d2de49412
8e9f3f104e1713cd6dd2daacf6f0a67e
37d8a883dad51abee1c4025b368798f3
70417e7478f8bd281aaf8dc836be6b3a
a5397e78908b1ccfce2c7189171415e3
d79f260d073a7c33c8010f9ccb829ce1
b0f278b0f05cc5ad9f97dc1d85febe6e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846977064691826688
spelling a120203c-9229-4351-b17d-dcd4fde9b190-1Chichizola Fajardo, Cristina Elizabeth0ee60cdf-c586-4a74-8ee5-626457353061-1d43cd26c-afef-44a8-94e4-c7494a3d8a61-1978028d2-fb59-445a-86c5-e3e656874337-1da3d06f5-aecb-4de9-8aef-6ddcab391ede-1553fe1d3-35f5-45dc-b751-a301396563a7-1Pariona Cabana, NancyTaquila Camasca, Alex CésarValle Mejía, Luigi MargioVera Pretell, Andy RonaldZevallos Romero, Saddi Martín2023-02-02T17:25:44Z2023-02-02T17:25:44Z2022El presente proyecto consiste en la fabricación y comercialización de bebidas vegetales a base de quinua, con el nombre comercial Quinua Latte. El desarrollo del proyecto se dividió en etapas, análisis del entorno, estudio de mercado, estudio legal, estudio organizacional, estudio técnico, estudio económico y financiero. La evaluación del proyecto será de 5 años, iniciando operaciones en enero del 2023 y finalizando operaciones en diciembre del 2027. Quinua Latte es una bebida vegetal cuyo ingrediente principal es el grano de la planta llamada quinua, la cual presenta elevados niveles de proteína en su composición, así como omega 3 y 6, y minerales que son beneficiosos para la nutrición. La presente bebida vegetal favorece al tránsito intestinal y es libre de lactosa, gluten y grasas saturadas. Contará con una única presentación de 1 litro en envase de cartón para bebidas, el precio al público será de 17 nuevos soles. Entre las etapas del proyecto, dentro del estudio de mercado se realizaron tanto un estudio cualitativo como cuantitativo. Para el estudio cualitativo se llevaron a cabo dos focus group y cuatro entrevistas a profundidad a expertos del rubro. El estudio cuantitativo estuvo basado en la aplicación y análisis de encuestas, las cuales colaboraron en la determinación de los mercados potencial, disponible, efectivo y objetivo, también se pudo determinar la frecuencia de compra, la demanda, la estacionalidad y el programa de ventas.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13056spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministración de empresasProducción y comercializaciónIndustria alimentariaBebidahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Fabricación y comercialización de bebida vegetal de quinuainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU07854360https://orcid.org/0000-0001-7317-64007145038447906676767555254351553441640046413246413596722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministración y FinanzasAdministraciónIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración y FinanzasBachillerBachiller en Administración y FinanzasBachiller en Ingeniería Empresarial y de SistemasBachiller en Ingeniería IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f303b844-bc3c-482b-b9d6-dc7c81b8145d/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2022_Pariona Cabana.pdf2022_Pariona Cabana.pdfapplication/pdf5828573https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0c6bea57-108e-4838-9f71-2f948c72b916/download5d441eb4e48f852848b84a0b65adfe48MD52Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf48816093https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/79ee1ba5-4729-49fb-9821-5cec7fdabfa8/download49b0e10a8f3410be9e02244d2de49412MD53Autorización.docxAutorización.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document108399https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9f25b4a2-bc53-48ef-a650-ed2bfb2497bf/download8e9f3f104e1713cd6dd2daacf6f0a67eMD54TEXT2022_Pariona Cabana.pdf.txt2022_Pariona Cabana.pdf.txtExtracted texttext/plain556211https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/12fb115d-80b6-4ce1-b0e4-fece521b8101/download37d8a883dad51abee1c4025b368798f3MD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain8855https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f9316628-0ed7-40a4-8931-47973f72328e/download70417e7478f8bd281aaf8dc836be6b3aMD57Autorización.docx.txtAutorización.docx.txtExtracted texttext/plain4517https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5866d7c6-c177-4929-8c1e-ba6082642609/downloada5397e78908b1ccfce2c7189171415e3MD59THUMBNAIL2022_Pariona Cabana.pdf.jpg2022_Pariona Cabana.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11512https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/121866a3-f34e-4892-bf51-8e63ef842e96/downloadd79f260d073a7c33c8010f9ccb829ce1MD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7426https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/74d4dd43-24dd-4e0e-a4c9-4554d2d35266/downloadb0f278b0f05cc5ad9f97dc1d85febe6eMD5820.500.14005/13056oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/130562023-04-14 17:14:31.145https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).