La danza de las Tijeras en la escuela de EIB

Descripción del Articulo

En esta investigación, desarrollamos una amplia descripción sobre la Danza de las Tijeras: historia, origen, significado, geografía, cosmología, importancia y su desarrollo en la actualidad. De la misma manera, se plantea la importancia de su revalorización desde la escuela, para el desarrollo de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodriguez Andrade, Aracely, Pari Tambini, Sevili Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9831
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9831
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Danza tradicional
Cultura tradicional
Educación de la primera infancia
Método de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id USIL_35873128f9edbd9cad8f6d2a7949e14a
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9831
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling b9e63258-47f1-4c45-bf75-6838be9fe0ae-1259e141b-88f5-4b6d-979c-9dc99b7f3aba-1Rodriguez Andrade, AracelyPari Tambini, Sevili Liliana2020-05-07T14:57:09Z2020-05-07T14:57:09Z2020En esta investigación, desarrollamos una amplia descripción sobre la Danza de las Tijeras: historia, origen, significado, geografía, cosmología, importancia y su desarrollo en la actualidad. De la misma manera, se plantea la importancia de su revalorización desde la escuela, para el desarrollo de la identidad cultural, artística, cognitiva y psicomotor de los niños. En otros términos, se enfatiza en la importancia de incluir la Danza de las Tijeras en la escuela como parte de la formación del niño. La metodología de la investigación es de enfoque cualitativo y tipo documental, ya que la información obtenida se realizó desde el análisis de fuentes escritas. Las conclusiones principales recaen en la importancia de la danza de las tijeras para fortalecer la identidad cultural de la comunidad educativa, ya que esta danza representa el mundo mágico religioso de la cosmovisión andina y una de las características de la EIB es trabajar las costumbres ancestrales en las distintas actividades de la escuela. Por otro lado, esta danza contribuye en desarrollo de las habilidades cognitivas, deportivas, sensorio-motrices y socialización.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/9831spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILDanza tradicionalCultura tradicionalEducación de la primera infanciaMétodo de aprendizajehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00La danza de las Tijeras en la escuela de EIBinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication7137599473143796111086https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Educación. Carrera de Educación Inicial Intercultural BilingüeBachillerBachiller en EducaciónORIGINAL2020_Rodriguez Andrade.pdf2020_Rodriguez Andrade.pdfTexto completoapplication/pdf715150https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b0d62668-b336-46db-b096-0f17b63e6482/download67dda19bbd1449fbf2d05fb37e7f2891MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/88cfc996-4864-4277-960f-21dd80c5aa4b/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Rodriguez Andrade.pdf.txt2020_Rodriguez Andrade.pdf.txtExtracted texttext/plain58821https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/099f191f-f333-4110-b66c-638539dcfd21/downloadcc6cde83015d5239d261b88e3a28fd57MD53THUMBNAIL2020_Rodriguez Andrade.pdf.jpg2020_Rodriguez Andrade.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7913https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/60b2b8f6-a559-42bd-9a5e-badba9a22dea/download89e148bcd05434cbec5f9106eaab8fbaMD5420.500.14005/9831oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/98312023-04-17 11:13:27.711http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
dc.title.es_ES.fl_str_mv La danza de las Tijeras en la escuela de EIB
title La danza de las Tijeras en la escuela de EIB
spellingShingle La danza de las Tijeras en la escuela de EIB
Rodriguez Andrade, Aracely
Danza tradicional
Cultura tradicional
Educación de la primera infancia
Método de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short La danza de las Tijeras en la escuela de EIB
title_full La danza de las Tijeras en la escuela de EIB
title_fullStr La danza de las Tijeras en la escuela de EIB
title_full_unstemmed La danza de las Tijeras en la escuela de EIB
title_sort La danza de las Tijeras en la escuela de EIB
author Rodriguez Andrade, Aracely
author_facet Rodriguez Andrade, Aracely
Pari Tambini, Sevili Liliana
author_role author
author2 Pari Tambini, Sevili Liliana
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodriguez Andrade, Aracely
Pari Tambini, Sevili Liliana
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Danza tradicional
Cultura tradicional
Educación de la primera infancia
Método de aprendizaje
topic Danza tradicional
Cultura tradicional
Educación de la primera infancia
Método de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description En esta investigación, desarrollamos una amplia descripción sobre la Danza de las Tijeras: historia, origen, significado, geografía, cosmología, importancia y su desarrollo en la actualidad. De la misma manera, se plantea la importancia de su revalorización desde la escuela, para el desarrollo de la identidad cultural, artística, cognitiva y psicomotor de los niños. En otros términos, se enfatiza en la importancia de incluir la Danza de las Tijeras en la escuela como parte de la formación del niño. La metodología de la investigación es de enfoque cualitativo y tipo documental, ya que la información obtenida se realizó desde el análisis de fuentes escritas. Las conclusiones principales recaen en la importancia de la danza de las tijeras para fortalecer la identidad cultural de la comunidad educativa, ya que esta danza representa el mundo mágico religioso de la cosmovisión andina y una de las características de la EIB es trabajar las costumbres ancestrales en las distintas actividades de la escuela. Por otro lado, esta danza contribuye en desarrollo de las habilidades cognitivas, deportivas, sensorio-motrices y socialización.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-05-07T14:57:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-05-07T14:57:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/9831
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/9831
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b0d62668-b336-46db-b096-0f17b63e6482/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/88cfc996-4864-4277-960f-21dd80c5aa4b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/099f191f-f333-4110-b66c-638539dcfd21/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/60b2b8f6-a559-42bd-9a5e-badba9a22dea/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 67dda19bbd1449fbf2d05fb37e7f2891
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
cc6cde83015d5239d261b88e3a28fd57
89e148bcd05434cbec5f9106eaab8fba
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710631181320192
score 13.377223
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).