1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

La incorporación de las prácticas ancestrales en la escuela de Educación Intercultural Bilingüe se considera fundamental para el aprendizaje de los niños y niñas, es por ello, que el objetivo de esta investigación fue analizar la relación entre la escuela de EIB y la danza de las tijeras. Esta tesis se realizó desde el paradigma cualitativo, diseño etnográfico y enfoque interpretativo. Para el trabajo de campo, se aplicó como técnica la entrevista semiestructurada con su respectivo guion de entrevista. La muestra de estudio estuvo conformada por 11 personas, 6 especialistas y docentes en EIB, 5 danzantes y maestros danzantes procedentes de Huancavelica, Ayacucho, Apurímac, Puno y Ancash (Perú). Las conclusiones principales a las que se arribaron son; la descripción de la historia, características y elementos de la danza de las tijeras, explicar estrategias para la implem...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

En esta investigación, desarrollamos una amplia descripción sobre la Danza de las Tijeras: historia, origen, significado, geografía, cosmología, importancia y su desarrollo en la actualidad. De la misma manera, se plantea la importancia de su revalorización desde la escuela, para el desarrollo de la identidad cultural, artística, cognitiva y psicomotor de los niños. En otros términos, se enfatiza en la importancia de incluir la Danza de las Tijeras en la escuela como parte de la formación del niño. La metodología de la investigación es de enfoque cualitativo y tipo documental, ya que la información obtenida se realizó desde el análisis de fuentes escritas. Las conclusiones principales recaen en la importancia de la danza de las tijeras para fortalecer la identidad cultural de la comunidad educativa, ya que esta danza representa el mundo mágico religioso de la cosmovisión...