La danza de las tijeras en la escuela desde la percepción de docentes y maestros danzantes

Descripción del Articulo

La incorporación de las prácticas ancestrales en la escuela de Educación Intercultural Bilingüe se considera fundamental para el aprendizaje de los niños y niñas, es por ello, que el objetivo de esta investigación fue analizar la relación entre la escuela de EIB y la danza de las tijeras. Esta tesis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodriguez Andrade, Aracely, Pari Tambini, Sevili Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10743
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10743
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación de la primera infancia
Educación intercultural
Danza tradicional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La incorporación de las prácticas ancestrales en la escuela de Educación Intercultural Bilingüe se considera fundamental para el aprendizaje de los niños y niñas, es por ello, que el objetivo de esta investigación fue analizar la relación entre la escuela de EIB y la danza de las tijeras. Esta tesis se realizó desde el paradigma cualitativo, diseño etnográfico y enfoque interpretativo. Para el trabajo de campo, se aplicó como técnica la entrevista semiestructurada con su respectivo guion de entrevista. La muestra de estudio estuvo conformada por 11 personas, 6 especialistas y docentes en EIB, 5 danzantes y maestros danzantes procedentes de Huancavelica, Ayacucho, Apurímac, Puno y Ancash (Perú). Las conclusiones principales a las que se arribaron son; la descripción de la historia, características y elementos de la danza de las tijeras, explicar estrategias para la implementación de la danza de las tijeras en las escuelas EIB y profundizar en la relación que existe entre la identidad, cultural, la danza de las tijeras y las escuelas EIB.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).