Implementar un plan estratégico 2020-2021 para la gestión administrativa de la Empresa T.G. Turismo en grupo SAC en Lima

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional está dirigido a mejorar la gestión administrativa de la empresa TG Turismo en Grupo SAC, con la finalidad de mejorar la organización administrativa que comprende las áreas de gerencia general y administración en coordinación con las áreas de operaciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nizama Tarazona, Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11411
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11411
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Administración de empresas
Industria turística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional está dirigido a mejorar la gestión administrativa de la empresa TG Turismo en Grupo SAC, con la finalidad de mejorar la organización administrativa que comprende las áreas de gerencia general y administración en coordinación con las áreas de operaciones y comercial. El presente trabajo consta de cinco capítulos, en los cuales se detalla información sobre la empresa, realizando un análisis de las causas que generan la problemática, se realizara el marco teórico el cual ayudará a conocer sobre el tema, se evaluará las alternativas de solución y finalmente se describirá la ejecución de la mejor alternativa para solucionar el problema. Para ello, es importante realizar la evaluación de los antecedentes relacionados con la problemática, utilizando herramientas como lluvia de ideas, árbol de problemas, árbol de objetivos y matriz de Ishikawa, con la ayuda de estas herramientas se ha permitido identificar las causas que están originando la deficiencia en la gestión administrativa. Esto a raíz de que el área administrativa está conformado por los dueños de la empresa, los cuales no han definido de manera clara las funciones y responsabilidades del personal a su cargo, no se ha establecido políticas de crédito y cobranza, lo que genera conflictos, ya que no se aplica las mismas reglas para todos los clientes y proveedores ocasionando problemas legales en el futuro. La propuesta de mejorar la gestión administrativa, busca optimizar y definir los procesos internos con la finalidad de garantizar una buena gestión administrativa e incrementar el nivel de ventas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).