La confusión entre el delito y las faltas en el derecho peruano (similitud de elementos y diferencia de procesos)

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como finalidad, analizar la confusión existente las figuras penales de: delitos y las faltas; la principal razón de esta confusión es que se tengan como delito a lo que en realidad son faltas, originadas por una mezcla de los conceptos de cada uno. Las principales teorías i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ochavano Escobar, William
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11386
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11386
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
Sanción penal
Administración de justicia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como finalidad, analizar la confusión existente las figuras penales de: delitos y las faltas; la principal razón de esta confusión es que se tengan como delito a lo que en realidad son faltas, originadas por una mezcla de los conceptos de cada uno. Las principales teorías indican que la confusión se debe a que no hay entre ellas una diferencia de naturaleza cualitativa sino de mera formalidad y a la vez un aparente error del legislador al colocar a las faltas junto con los delitos en un solo cuerpo normativo, el Código Penal. Un aspecto que también se analiza en el presente trabajo es el proceso establecido para cada figura penal, el cual nos puede dar algunas luces en esta laguna. Este es un trabajo meramente descriptivo e inductivo, en el cual se busca describir la problemática actual de estas dos figuras penales en base a lo que existe en la doctrina. Los hallazgos más resaltantes fueron que hasta el día de hoy no hay uniformidad acerca de la diferencia entre el delito y la falta y que no solamente existe una diferencia cuantitativa sino también cualitativa. Una de las conclusiones de este trabajo es que muchos autores convienen que el derecho penal no debería encargarse de las faltas, sino que debería reservarse para otras infracciones penales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).