Factores que inciden en la sobrepoblación del sistema penitenciario en el Perú al 2019
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de campo titulado Factores que inciden en la sobrepoblación del Sistema Penitenciario en el Perú al 2019, se denota el objetivo de conocer que factores inciden en la sobrepoblación, así mismo se desea dar un análisis de acuerdo a las instancias correspondientes, siendo entonce...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10644 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/10644 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Régimen jurídico Prisión Sanción penal Administración de justicia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| Sumario: | En el presente trabajo de campo titulado Factores que inciden en la sobrepoblación del Sistema Penitenciario en el Perú al 2019, se denota el objetivo de conocer que factores inciden en la sobrepoblación, así mismo se desea dar un análisis de acuerdo a las instancias correspondientes, siendo entonces nuestro desarrollo del caso, evidencias estadísticas dentro de la jurisdicción de Lima Metropolitana, dado que el total de la población hacinada en los distintos establecimiento penitenciario, representa el 25% en promedio en comparación al nivel nacional, siendo entonces un factor prevalente para el análisis del caso en el lugar mencionado. El trabajo se desarrolla en función al conocimiento sobre las teorías y realidades, siendo el tipo más adecuado para este estudio el básico, porque se busca incrementar el conocimiento partiendo de teorías existentes, siendo también según la finalidad el diseño descriptivo o analítico, por ser el caso de un estudio jurídico o dogmático. Los resultados a los que nos esbozamos fueron que existe tres factores concordantes con otros especialistas que nos dan la razón de estudiar, la situación jurídica, los delitos más frecuentes o comunes y la infraestructura, siendo el más relevante por el análisis la situación jurídica, esto obedece a que muchos no sentenciados están siendo hacinados en los establecimientos penitenciarios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).