Comunidades profesionales de aprendizaje para desarrollar la expresión oral en estudiantes del III ciclo en la Institución Educativa N° 86802 Conopa
Descripción del Articulo
El plan de acción tiene como finalidad aplicar nuevas estrategias de aprendizaje para superar los niveles insatisfactorios en la competencia Se Expresa Oralmente en la Institución Educativa Nº 86802 “El Mirador San Mateo” de Conopa, del Distrito de Caraz, para mejorar los logros de aprendizaje de lo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4070 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4070 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El plan de acción tiene como finalidad aplicar nuevas estrategias de aprendizaje para superar los niveles insatisfactorios en la competencia Se Expresa Oralmente en la Institución Educativa Nº 86802 “El Mirador San Mateo” de Conopa, del Distrito de Caraz, para mejorar los logros de aprendizaje de los estudiantes. Se ha priorizado a estudiantes del III ciclo de educación Primaria, debido al diagnóstico realizado. Así mismo se ha empleado la técnica FODA (Fortalezas, Oportunidades, debilidades y amenazas), el árbol de problemas y objetivos, potencialidades y desafíos. Lo que se quiere lograr es mejorar la práctica docente y elevar los logros de aprendizaje de los estudiantes. Cabe mencionar que la comunicación constituye el proceso central mediante el cual niños y niñas desde los primeros años de vida intercambian y construyen significados con los otros. (Bases Curriculares de la Educación Parvularia, pág. 56, 2005). Finalmente concluyo mencionando que las diversas acciones a trabajar dentro de las alternativas propuestas como son las Comunidades profesionales de aprendizaje, la observación entre pares y las jornadas de habilidades sociales harán posible mejorar la práctica docente concerniente a la adecuada aplicación de estrategias metodológicas en la competencia se expresa oralmente haciendo posible el logro de niveles satisfactorios en los estudiantes del III ciclo de educación primaria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).