Análisis del volumen comercial entre Perú, la Unión Europea y la comunidad andina en el marco de los acuerdos comerciales, 2012- 2022
Descripción del Articulo
La investigación realizada tuvo como objetivo principal analizar la influencia del volumen comercial entre Perú, la Unión Europea y la Comunidad Andina en el marco de los acuerdos comerciales durante el período 2012-2022. El tipo de investigación fue básico, con un enfoque cuantitativo. Se utilizó u...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15460 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15460 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Volumen Comercial Exportaciones PBI per cápita Idioma https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
USIL_31c51c60d43504876c82a21ab6e4016f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15460 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis del volumen comercial entre Perú, la Unión Europea y la comunidad andina en el marco de los acuerdos comerciales, 2012- 2022 |
| title |
Análisis del volumen comercial entre Perú, la Unión Europea y la comunidad andina en el marco de los acuerdos comerciales, 2012- 2022 |
| spellingShingle |
Análisis del volumen comercial entre Perú, la Unión Europea y la comunidad andina en el marco de los acuerdos comerciales, 2012- 2022 Cárhuaz Pillaca, Xiomara Lucero Volumen Comercial Exportaciones PBI per cápita Idioma https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Análisis del volumen comercial entre Perú, la Unión Europea y la comunidad andina en el marco de los acuerdos comerciales, 2012- 2022 |
| title_full |
Análisis del volumen comercial entre Perú, la Unión Europea y la comunidad andina en el marco de los acuerdos comerciales, 2012- 2022 |
| title_fullStr |
Análisis del volumen comercial entre Perú, la Unión Europea y la comunidad andina en el marco de los acuerdos comerciales, 2012- 2022 |
| title_full_unstemmed |
Análisis del volumen comercial entre Perú, la Unión Europea y la comunidad andina en el marco de los acuerdos comerciales, 2012- 2022 |
| title_sort |
Análisis del volumen comercial entre Perú, la Unión Europea y la comunidad andina en el marco de los acuerdos comerciales, 2012- 2022 |
| author |
Cárhuaz Pillaca, Xiomara Lucero |
| author_facet |
Cárhuaz Pillaca, Xiomara Lucero |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Liy Lion, Roger Daniel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cárhuaz Pillaca, Xiomara Lucero |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Volumen Comercial Exportaciones PBI per cápita Idioma |
| topic |
Volumen Comercial Exportaciones PBI per cápita Idioma https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
La investigación realizada tuvo como objetivo principal analizar la influencia del volumen comercial entre Perú, la Unión Europea y la Comunidad Andina en el marco de los acuerdos comerciales durante el período 2012-2022. El tipo de investigación fue básico, con un enfoque cuantitativo. Se utilizó un diseño no experimental y transversal. La población utilizada para esta investigación consistió en todas las transacciones comerciales registradas entre Perú, la Unión Europea y los países de la Comunidad Andina durante el período 2012-2022. La muestra utilizada en la investigación se calculó siguiendo principios estadísticos y se seleccionó de manera aleatoria para garantizar su representatividad. El cálculo del tamaño de la muestra se basó en técnicas de muestreo probabilístico, considerando variables cuantitativas como el Producto Bruto Interno (PBI), el PBI per cápita, la distancia geográfica, la adyacencia, el idioma, los Tratados de Libre Comercio (TLC) y el cronometrado. La técnica de recopilación de datos utilizada en la investigación fue la recolección de datos cuantitativos a través de un modelo econométrico de gravedad. Los resultados hallados durante la investigación permitieron concluir que el PBI tiene una influencia positiva y significativa en el comercio internacional de Perú, por el contrario, el PIB per cápita muestra una correlación negativa con el volumen de comercio. La distancia entre Perú y sus socios comerciales afecta el comercio debido a mayores costos de transporte, sin embargo, en el contexto de la Comunidad Andina, la proximidad geográfica parece mitigar estos costos. Contrariamente a la expectativa, la adyacencia no es un determinante significativo del comercio. La comunicación en un idioma común favorece las exportaciones de Perú a la Unión Europea. Los TLC no siempre impulsan el comercio como se esperaba. Finalmente, durante el período de estudio, los factores temporales no tuvieron un efecto significativo en el comercio con la Unión Europea y la Comunidad Andina. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-30T22:02:16Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-30T22:02:16Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-01-17 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15460 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15460 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bf2c5f5c-aaeb-4461-8f0e-674b013fce9e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/64b17472-1e0f-4ed7-a283-5e96fe395cad/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2072bbd2-cf2e-4ce5-a920-fd5efbf3b4a2/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7a801c02-cad3-4a3b-9cf0-1edae4331e49/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/958aa58f-1405-478d-9bb9-8286f1094b95/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c3974413-a51d-4772-b22b-387f8b6ab536/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7533f524-c3f5-4929-8e7d-9a018e198495/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0b79b055-bcc1-4096-8d5e-6ea126a5aa78/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/417a44de-6af5-46c6-af86-f8bba93edebf/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ef3886e4-36eb-40e4-a8d1-e2eedb247c13/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 b940fd2e0329e4b7c24fe0db3e0fbfd2 19506e7ad31e454a8b3f88163aa41698 0c5769e14edb3948d654886455e65698 554672a95a62a9264d389b25b0dbfa8b 1f98ff686df98fb47044df376e364424 6900c604a38755ae9f8ca108d9a80a56 ef8b9edf5ce2b4346d02935853b63fb4 c8ae317b70919b9db2c99dbe1c865555 cbe74f2e95b78f3d9e0c45ab1596669e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1847611301215338496 |
| spelling |
b55aa9c6-f882-4c8d-af67-23c115fe4eee-1Liy Lion, Roger Daniel222a3b8f-e6b0-4961-b83e-c7960b686c96-1Cárhuaz Pillaca, Xiomara Lucero2025-01-30T22:02:16Z2025-01-30T22:02:16Z20242025-01-17La investigación realizada tuvo como objetivo principal analizar la influencia del volumen comercial entre Perú, la Unión Europea y la Comunidad Andina en el marco de los acuerdos comerciales durante el período 2012-2022. El tipo de investigación fue básico, con un enfoque cuantitativo. Se utilizó un diseño no experimental y transversal. La población utilizada para esta investigación consistió en todas las transacciones comerciales registradas entre Perú, la Unión Europea y los países de la Comunidad Andina durante el período 2012-2022. La muestra utilizada en la investigación se calculó siguiendo principios estadísticos y se seleccionó de manera aleatoria para garantizar su representatividad. El cálculo del tamaño de la muestra se basó en técnicas de muestreo probabilístico, considerando variables cuantitativas como el Producto Bruto Interno (PBI), el PBI per cápita, la distancia geográfica, la adyacencia, el idioma, los Tratados de Libre Comercio (TLC) y el cronometrado. La técnica de recopilación de datos utilizada en la investigación fue la recolección de datos cuantitativos a través de un modelo econométrico de gravedad. Los resultados hallados durante la investigación permitieron concluir que el PBI tiene una influencia positiva y significativa en el comercio internacional de Perú, por el contrario, el PIB per cápita muestra una correlación negativa con el volumen de comercio. La distancia entre Perú y sus socios comerciales afecta el comercio debido a mayores costos de transporte, sin embargo, en el contexto de la Comunidad Andina, la proximidad geográfica parece mitigar estos costos. Contrariamente a la expectativa, la adyacencia no es un determinante significativo del comercio. La comunicación en un idioma común favorece las exportaciones de Perú a la Unión Europea. Los TLC no siempre impulsan el comercio como se esperaba. Finalmente, durante el período de estudio, los factores temporales no tuvieron un efecto significativo en el comercio con la Unión Europea y la Comunidad Andina.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15460spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILVolumen ComercialExportacionesPBI per cápitaIdiomahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Análisis del volumen comercial entre Perú, la Unión Europea y la comunidad andina en el marco de los acuerdos comerciales, 2012- 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication07616497https://orcid.org/0000-0003-4577-267274434721416086Saavedra Rossel, Katherine CindyNoel Ventura, Olga MarcelaRomaní Bravo, Juan Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCiencias EmpresarialesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de International BusinessTítulo ProfesionalLicenciado en International BusinessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bf2c5f5c-aaeb-4461-8f0e-674b013fce9e/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_CÁRHUAZ PILLACA.pdf2024_CÁRHUAZ PILLACA.pdfapplication/pdf1052458https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/64b17472-1e0f-4ed7-a283-5e96fe395cad/downloadb940fd2e0329e4b7c24fe0db3e0fbfd2MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf8799832https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2072bbd2-cf2e-4ce5-a920-fd5efbf3b4a2/download19506e7ad31e454a8b3f88163aa41698MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf225688https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7a801c02-cad3-4a3b-9cf0-1edae4331e49/download0c5769e14edb3948d654886455e65698MD54TEXT2024_CÁRHUAZ PILLACA.pdf.txt2024_CÁRHUAZ PILLACA.pdf.txtExtracted texttext/plain102852https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/958aa58f-1405-478d-9bb9-8286f1094b95/download554672a95a62a9264d389b25b0dbfa8bMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2468https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c3974413-a51d-4772-b22b-387f8b6ab536/download1f98ff686df98fb47044df376e364424MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3961https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7533f524-c3f5-4929-8e7d-9a018e198495/download6900c604a38755ae9f8ca108d9a80a56MD59THUMBNAIL2024_CÁRHUAZ PILLACA.pdf.jpg2024_CÁRHUAZ PILLACA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9256https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0b79b055-bcc1-4096-8d5e-6ea126a5aa78/downloadef8b9edf5ce2b4346d02935853b63fb4MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6083https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/417a44de-6af5-46c6-af86-f8bba93edebf/downloadc8ae317b70919b9db2c99dbe1c865555MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14408https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ef3886e4-36eb-40e4-a8d1-e2eedb247c13/downloadcbe74f2e95b78f3d9e0c45ab1596669eMD51020.500.14005/15460oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/154602025-01-31 03:06:19.125http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.931421 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).