Los mapas mentales como estrategia de mejora de la comprensión lectora en estudiantes de una institución educativa secundaria de Huancayo
Descripción del Articulo
Las estrategias en el ámbito pedagógico son un conjunto de métodos y técnicas que el docente emplea para desarrollar su sesión de clase y lograr el propósito que se ha trazado; en tal sentido, el objetivo de la investigación se enmarca en proponer los mapas mentales como estrategia de mejora de la c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13273 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13273 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión educacional Estudiante de secundaria Método de enseñanza Enseñanza de la lectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
USIL_312fd65464a92ffe9671cd0b7912d97b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13273 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Los mapas mentales como estrategia de mejora de la comprensión lectora en estudiantes de una institución educativa secundaria de Huancayo |
| title |
Los mapas mentales como estrategia de mejora de la comprensión lectora en estudiantes de una institución educativa secundaria de Huancayo |
| spellingShingle |
Los mapas mentales como estrategia de mejora de la comprensión lectora en estudiantes de una institución educativa secundaria de Huancayo Diaz Albino, Antonio Juan Gestión educacional Estudiante de secundaria Método de enseñanza Enseñanza de la lectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Los mapas mentales como estrategia de mejora de la comprensión lectora en estudiantes de una institución educativa secundaria de Huancayo |
| title_full |
Los mapas mentales como estrategia de mejora de la comprensión lectora en estudiantes de una institución educativa secundaria de Huancayo |
| title_fullStr |
Los mapas mentales como estrategia de mejora de la comprensión lectora en estudiantes de una institución educativa secundaria de Huancayo |
| title_full_unstemmed |
Los mapas mentales como estrategia de mejora de la comprensión lectora en estudiantes de una institución educativa secundaria de Huancayo |
| title_sort |
Los mapas mentales como estrategia de mejora de la comprensión lectora en estudiantes de una institución educativa secundaria de Huancayo |
| author |
Diaz Albino, Antonio Juan |
| author_facet |
Diaz Albino, Antonio Juan |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores Valdiviezo, Hernán Gerardo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Diaz Albino, Antonio Juan |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Gestión educacional Estudiante de secundaria Método de enseñanza Enseñanza de la lectura |
| topic |
Gestión educacional Estudiante de secundaria Método de enseñanza Enseñanza de la lectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
Las estrategias en el ámbito pedagógico son un conjunto de métodos y técnicas que el docente emplea para desarrollar su sesión de clase y lograr el propósito que se ha trazado; en tal sentido, el objetivo de la investigación se enmarca en proponer los mapas mentales como estrategia de mejora de la comprensión lectora en estudiantes de una institución educativa Secundaria de Huancayo. La investigación se basa en el paradigma sociocrítico e interpretativo, es de tipo aplicada educacional, ayudando a esclarecer diversos aspectos del proceso enseñanzaaprendizaje y en su intervención para optimizar y obtener conocimientos fundamentados para aplicarlos. El diseño empleado es no experimental y de corte transversal; los datos recogidos, descritos y analizados a través de la entrevista semiestructurada, la prueba pedagógica y la guía de autoobservación aplicados a cinco docentes de distintas áreas y a 22 estudiantes, permiten ilustrar los siguientes resultados: la mayoría de estudiantes no hace uso de estrategias de comprensión lectora que permitan mejorar su proceso cognitivo; así también, el alumnado no conoce las características de los mapas mentales para aplicarlo en el proceso de enseñanzaaprendizaje; por último, los docentes no usan los mapas mentales, sin embargo, reconocen los beneficios y ventajas de los mismos para la lectura. Por consiguiente, se concluye, con una estrategia que capacite a los docentes y estudiantes en la mejora de la comprensión lectora, partiendo de la lectura crítica (monologo, sumillado y parafraseo), seguido del grafo visual (creatividad, construcción e internaliza), a fin de llegar a la comprensión (literal, inferencial y crítica), todo ello bajo consideración de un proceso de seguimiento, monitoreo y medición del proceso a través de la aplicación de instrumentos como rúbricas. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-07T22:20:30Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-07T22:20:30Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13273 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13273 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b697f95b-eddb-4122-8470-d14f2c7255cc/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f0802959-6cab-4c31-b7f9-5582170b5250/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/39f25948-3116-4bca-8722-136711650d61/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4c2a1cc5-1348-4703-947a-3184bdf69187/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c3e1f10d-6077-4d28-a132-c9cbe2a4647b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/62b29dd0-ce20-4e45-b0ed-26dce11921b8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/956e4658-1687-4d41-85e1-d747078a0118/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c6b981ac-5a8f-4056-9440-fe0fc3100abc/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/45f6286d-ac80-47a9-a227-4cf005adeed3/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0328c27f-8026-4e3c-8841-53cbb2354efb/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 b4600a4cac16208dcd43a8d7023e3fc7 4210b5d3fdb3d51fdb83f32edeabab8c 4741f677a8c6ffd1cd701f18faee3cfe b0a15787619765e7cc9f4dcc14783137 ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 a942388123eb1415bf29154a8bbf9a7d e02e1e819fe03cce198b71a48a4095a5 dfe0c38a95f4cdd19e763fe6d7087c8f 033c4c85c1880101ac4c12399fa1545d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846976793624444928 |
| spelling |
fec65dd9-a822-4091-8e9a-e408152ec843-1Flores Valdiviezo, Hernán Gerardoea3a1fa9-a8b6-451f-b717-628aacf3c1f7-1Diaz Albino, Antonio Juan2023-06-07T22:20:30Z2023-06-07T22:20:30Z2023Las estrategias en el ámbito pedagógico son un conjunto de métodos y técnicas que el docente emplea para desarrollar su sesión de clase y lograr el propósito que se ha trazado; en tal sentido, el objetivo de la investigación se enmarca en proponer los mapas mentales como estrategia de mejora de la comprensión lectora en estudiantes de una institución educativa Secundaria de Huancayo. La investigación se basa en el paradigma sociocrítico e interpretativo, es de tipo aplicada educacional, ayudando a esclarecer diversos aspectos del proceso enseñanzaaprendizaje y en su intervención para optimizar y obtener conocimientos fundamentados para aplicarlos. El diseño empleado es no experimental y de corte transversal; los datos recogidos, descritos y analizados a través de la entrevista semiestructurada, la prueba pedagógica y la guía de autoobservación aplicados a cinco docentes de distintas áreas y a 22 estudiantes, permiten ilustrar los siguientes resultados: la mayoría de estudiantes no hace uso de estrategias de comprensión lectora que permitan mejorar su proceso cognitivo; así también, el alumnado no conoce las características de los mapas mentales para aplicarlo en el proceso de enseñanzaaprendizaje; por último, los docentes no usan los mapas mentales, sin embargo, reconocen los beneficios y ventajas de los mismos para la lectura. Por consiguiente, se concluye, con una estrategia que capacite a los docentes y estudiantes en la mejora de la comprensión lectora, partiendo de la lectura crítica (monologo, sumillado y parafraseo), seguido del grafo visual (creatividad, construcción e internaliza), a fin de llegar a la comprensión (literal, inferencial y crítica), todo ello bajo consideración de un proceso de seguimiento, monitoreo y medición del proceso a través de la aplicación de instrumentos como rúbricas.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13273spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILGestión educacionalEstudiante de secundariaMétodo de enseñanzaEnseñanza de la lecturahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Los mapas mentales como estrategia de mejora de la comprensión lectora en estudiantes de una institución educativa secundaria de Huancayoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication06055101https://orcid.org/0000-0002-0542-769004079052191437Velázquez Tejeda, Miriam EncarnaciónCarhuancho Mendoza, Irma MilagrosChenet Zuta, Manuel Enriquehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con mención en Gestión de la EducaciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b697f95b-eddb-4122-8470-d14f2c7255cc/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Diaz Albino.pdf2023_Diaz Albino.pdfapplication/pdf2021677https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f0802959-6cab-4c31-b7f9-5582170b5250/downloadb4600a4cac16208dcd43a8d7023e3fc7MD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf158635https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/39f25948-3116-4bca-8722-136711650d61/download4210b5d3fdb3d51fdb83f32edeabab8cMD53Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf19105621https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4c2a1cc5-1348-4703-947a-3184bdf69187/download4741f677a8c6ffd1cd701f18faee3cfeMD54TEXT2023_Diaz Albino.pdf.txt2023_Diaz Albino.pdf.txtExtracted texttext/plain101823https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c3e1f10d-6077-4d28-a132-c9cbe2a4647b/downloadb0a15787619765e7cc9f4dcc14783137MD55Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/62b29dd0-ce20-4e45-b0ed-26dce11921b8/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD57Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3288https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/956e4658-1687-4d41-85e1-d747078a0118/downloada942388123eb1415bf29154a8bbf9a7dMD59THUMBNAIL2023_Diaz Albino.pdf.jpg2023_Diaz Albino.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10587https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c6b981ac-5a8f-4056-9440-fe0fc3100abc/downloade02e1e819fe03cce198b71a48a4095a5MD56Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16918https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/45f6286d-ac80-47a9-a227-4cf005adeed3/downloaddfe0c38a95f4cdd19e763fe6d7087c8fMD58Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6779https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0328c27f-8026-4e3c-8841-53cbb2354efb/download033c4c85c1880101ac4c12399fa1545dMD51020.500.14005/13273oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/132732023-06-08 03:00:57.866http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.0768795 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).