Belaunde, palabra y acción

Descripción del Articulo

Usando la pedagogía del maestro –gráfica y didáctica–, Fernando Belaunde nos enseñó que las lecciones del futuro de la sociedad peruana estaban grabadas en las edificaciones de piedra y barro de nuestro pasado glorioso; solo había que saber leerlas. De la misma manera, el pensamiento profundo del ho...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Universidad San Ignacio de Loyola. Cátedra Fernando Belaunde Terry
Formato: libro
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12213
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12213
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biografía
Desarrollo participativo
Liderazgo político
Gobernabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:Usando la pedagogía del maestro –gráfica y didáctica–, Fernando Belaunde nos enseñó que las lecciones del futuro de la sociedad peruana estaban grabadas en las edificaciones de piedra y barro de nuestro pasado glorioso; solo había que saber leerlas. De la misma manera, el pensamiento profundo del hombre, político, y estadista, que gobernó dos veces el país, puede encontrarse no solo en sus textos, artículos y discursos, sino, como veremos en la presente edición, en sus obras. Cada uno de los proyectos que Belaunde concretó en una obra es parte de una propuesta, de un plan, y revela una parte de su pensamiento y planteamiento de solución para el país: el agro, la vivienda, la propiedad, la educación, la integración. El “II Foro Digital: Belaunde, pensamiento vigente y presente”, realizado el 1 de julio de 2020, se centró en este aspecto de la vida y obra del arquitecto presidente. Un grupo de líderes que trabajaron con él, pero también jóvenes que se inspiraron en él, fueron convocados para intercambiar sus puntos de vista sobre ambas dimensiones del hombre que estudió y recorrió el país para encontrar en su gente y en su historia, las claves para entender y trazar el futuro. Raúl Diez Canseco Terry, Miguel Romero Sotelo, Rafael Belaunde Aubry, Edmundo Del Águila Morote, Luis Roel Alva, Carlomagno Chacón y Jheydi Quiroz Palacios, nos ofrecen, desde sus propias perspectivas, las diversas aristas de una misma figura pública que fue, al mismo tiempo, pensamiento y acción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).