Gobernanza y empoderamiento económico de la mujer en la provincia de San Martín, 2023

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la gobernanza y el empoderamiento económico de la mujer en la provincia de San Martín, 2023. El estudio fue de tipo básico y de diseño descriptivo correlacional. La muestra fue igual a la población, conformada por 50 mujeres miembros d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Urquía Arista, Greiss Janniver
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120907
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/120907
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobernabilidad
Desarrollo participativo
Mujer y desarrollo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la gobernanza y el empoderamiento económico de la mujer en la provincia de San Martín, 2023. El estudio fue de tipo básico y de diseño descriptivo correlacional. La muestra fue igual a la población, conformada por 50 mujeres miembros de las diferentes asociaciones. Se utilizó la técnica de la encuesta, preparándose adecuadamente dos cuestionarios para el recojo de información. Los resultados principales fueron que el 44% de los encuestados considera que la gobernanza presenta un nivel bajo, y el 38% afirmó tener un grado de empoderamiento económico “malo”. La principal conclusión de la investigación muestra que existe relación entre la gobernanza y el empoderamiento económico de la mujer dado que el Rho de Spearman fue de 0.432 equivalente a una correlación positiva media y significancia en el nivel 0.01, el coeficiente de determinación fue del 17.4% que indica la variabilidad que existe entre las variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).