Influencia de la publicidad sobre el nivel de ventas: evidencia de una empresa de telecomunicaciones en el periodo 2010 -2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar la influencia de la Publicidad y Portabilidad sobre el nivel de ventas de Movistar, empresa de Telecomunicaciones líder en Lima Metropolitana. La recolección de datos se obtuvo de información institucional por parte de Movistar y Osiptel con d...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9839 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9839 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Publicidad Marketing Telecomunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
USIL_3059596985aaa78f96a173b534cab5c0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9839 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| spelling |
1f7b8cc3-6bfa-462a-ab19-f573b99046d2-19f9a7ef8-cc08-47c3-9dbe-be66f01bddf8-1Garay Tapia, Melanie MarjorieNavarro Palacios, David Gedeón2020-05-13T16:05:40Z2020-05-13T16:05:40Z2020La presente investigación tiene como objetivo determinar la influencia de la Publicidad y Portabilidad sobre el nivel de ventas de Movistar, empresa de Telecomunicaciones líder en Lima Metropolitana. La recolección de datos se obtuvo de información institucional por parte de Movistar y Osiptel con datos trimestrales de ventas, inversión publicitaria y portabilidad durante los años comprendidos de 2010 al 2018. Durante el desarrollo de la investigación, se implementó un modelo teórico relacionado con el Marketing Mix y el Comportamiento del Consumidor a fin de relacionar ambas teorías con las variables propuestas en la investigación. Este estudio se basó en el modelo de regresión lineal multivariable por medio de datos cuantitativos recopilados de información institucional. Como resultado de ello se obtuvo que, las variables mencionadas anteriormente influyen de manera positiva, para las ventas de Movistar, logrando determinar la importancia de una estrategia de comercialización para contrarestar a la competencia.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/9839spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPublicidadMarketingTelecomunicaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Influencia de la publicidad sobre el nivel de ventas: evidencia de una empresa de telecomunicaciones en el periodo 2010 -2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication7734940271281296414026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionMarketingUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de MarketingBachillerBachiller en MarketingORIGINAL2020_Garay Tapia.pdf2020_Garay Tapia.pdfTexto completoapplication/pdf626555https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d3b3381d-068c-48d2-b7e4-93395f65caf7/downloaddf9ccd93ca0610f8eb8276c38c4691f1MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5e45d79f-62b7-4e13-a346-67fc3e3bfe25/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Garay Tapia.pdf.txt2020_Garay Tapia.pdf.txtExtracted texttext/plain31630https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/68307aaf-553c-475b-9180-6032e839e87b/download8218db62b4c6630ad715530a306bb349MD53THUMBNAIL2020_Garay Tapia.pdf.jpg2020_Garay Tapia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9333https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/953cec81-cc28-4f0d-9b9c-ff1ac7c5fbee/download93a2329c4b2cd8b9f9d43a431aa1c254MD5420.500.14005/9839oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/98392023-04-17 10:51:22.866http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Influencia de la publicidad sobre el nivel de ventas: evidencia de una empresa de telecomunicaciones en el periodo 2010 -2018 |
| title |
Influencia de la publicidad sobre el nivel de ventas: evidencia de una empresa de telecomunicaciones en el periodo 2010 -2018 |
| spellingShingle |
Influencia de la publicidad sobre el nivel de ventas: evidencia de una empresa de telecomunicaciones en el periodo 2010 -2018 Garay Tapia, Melanie Marjorie Publicidad Marketing Telecomunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Influencia de la publicidad sobre el nivel de ventas: evidencia de una empresa de telecomunicaciones en el periodo 2010 -2018 |
| title_full |
Influencia de la publicidad sobre el nivel de ventas: evidencia de una empresa de telecomunicaciones en el periodo 2010 -2018 |
| title_fullStr |
Influencia de la publicidad sobre el nivel de ventas: evidencia de una empresa de telecomunicaciones en el periodo 2010 -2018 |
| title_full_unstemmed |
Influencia de la publicidad sobre el nivel de ventas: evidencia de una empresa de telecomunicaciones en el periodo 2010 -2018 |
| title_sort |
Influencia de la publicidad sobre el nivel de ventas: evidencia de una empresa de telecomunicaciones en el periodo 2010 -2018 |
| author |
Garay Tapia, Melanie Marjorie |
| author_facet |
Garay Tapia, Melanie Marjorie Navarro Palacios, David Gedeón |
| author_role |
author |
| author2 |
Navarro Palacios, David Gedeón |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Garay Tapia, Melanie Marjorie Navarro Palacios, David Gedeón |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Publicidad Marketing Telecomunicación |
| topic |
Publicidad Marketing Telecomunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
La presente investigación tiene como objetivo determinar la influencia de la Publicidad y Portabilidad sobre el nivel de ventas de Movistar, empresa de Telecomunicaciones líder en Lima Metropolitana. La recolección de datos se obtuvo de información institucional por parte de Movistar y Osiptel con datos trimestrales de ventas, inversión publicitaria y portabilidad durante los años comprendidos de 2010 al 2018. Durante el desarrollo de la investigación, se implementó un modelo teórico relacionado con el Marketing Mix y el Comportamiento del Consumidor a fin de relacionar ambas teorías con las variables propuestas en la investigación. Este estudio se basó en el modelo de regresión lineal multivariable por medio de datos cuantitativos recopilados de información institucional. Como resultado de ello se obtuvo que, las variables mencionadas anteriormente influyen de manera positiva, para las ventas de Movistar, logrando determinar la importancia de una estrategia de comercialización para contrarestar a la competencia. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-05-13T16:05:40Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-05-13T16:05:40Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/9839 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/9839 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d3b3381d-068c-48d2-b7e4-93395f65caf7/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5e45d79f-62b7-4e13-a346-67fc3e3bfe25/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/68307aaf-553c-475b-9180-6032e839e87b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/953cec81-cc28-4f0d-9b9c-ff1ac7c5fbee/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
df9ccd93ca0610f8eb8276c38c4691f1 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 8218db62b4c6630ad715530a306bb349 93a2329c4b2cd8b9f9d43a431aa1c254 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846976819582992384 |
| score |
13.098099 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).